Loading

Desciende un 50 % la entrada de nutrientes al Mar Menor
T06C183

28:45
Hace 1 día
En una entrevista en Onda Regional, el presidente del Comité de Asesoramiento Científico, Ángel Pérez Ruzafa, insiste en que el gran problema es el acuífero del Campo de Cartagena

La entrada de nitratos desciende un 50 por ciento en el Mar Menor en la primera semana de mayo. Mejoran algunos de sus parámetros, como la turbidez y el oxígeno, aunque su estado, a pesar de su capacidad de autorregulación, sigue siendo muy vulnerable. Son datos de la monitorización a fecha del 16 de mayo que realiza la Dirección General del Mar Menor.

Cifras en las que destaca el descenso de nutrientes tanto en el caudal de la cuenca vertiente como en la rambla del Albujón de un cincuenta por ciento. La clorofila ha bajado en las últimas semanas y el dato se califica entre muy bueno y bueno. Aumenta también la salinidad, aunque sigue siendo levemente inferior al valor del año pasado. La transparencia ha descendido y ahora mismo es de cuatro metros, cuando en 2024 era de cinco. Contrasta este dato con la turbidez, que ha mejorado bastante y se encuentra al 0,89 (lo recomendable, de hecho, es menos de uno). Atrás queda la cifra de mayo del año pasado donde la turbidez superó las 3 Unidades de Turbidez de Formacina.

El oxígeno, tan importante para el Mar Menor, ha descendido al 6,21, pero sigue estando más de un punto por encima del año pasado. Según el informe, no es preocupante. Y, por último, la temperatura, que se encuentra en torno a los 22 grados, más o menos igual que por estas mismas fechas, pero hace un año. Habrá que ver cómo le afecta el próximo episodio de altas temperaturas.

Y es que el Mar Menor, aunque tenga una gran capacidad de autorregulación, puede tener una recaída más grave de la que tuvo con la dana de 2019. Es lo que subraya el presidente del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, Ángel Pérez Ruzafa.

Ruzafa, entrevistado en el programa Plaza Pública de Onda Regional de Murcia, insistía en que el acuífero del Campo de Cartagena "es el gran problema" por la entrada de nutrientes a la laguna. Una opinión que, recuerda, la hace como experto, no como presidente del comité de asesoramiento científico. El acuífero, dice Pérez Ruzafa, está inundando ahora zonas urbanas.

 

 

 

 

 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA