Los médicos de familia demandan más recursos económicos y humanos
T04C183
En el Día mundial del Médico de Familia, la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria demanda a las administraciones más recursos, tanto económicos como humanos. Valoran positivamente los esfuerzos recientes por parte de la Consejería de Salud, pero les sigue faltando tiempo para atender en condiciones a los pacientes y necesitan que los centros de salud sean autosuficientes en la época estival.
Porque cada verano suele ocurrir lo mismo: hay serias dificultades para cubrir las vacaciones de los médicos de familia, llega el momento de contratar y se encuentran además la bolsa de trabajo vacía. Salud ha hecho esfuerzos, dice el presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria, Jesús Abenza, pero es urgente estabilizar el empleo.
Abenza explica que les come la demanda, les falta tiempo para atender a los pacientes, se descuida a los crónicos; la nueva normalidad tras la pandemia les ha dejado un presente muy complicado. La limitación de agendas funciona, en palabras de Jesús Abenza, medianamente bien porque las plantillas están al cien por cien. Pero enseguida llegan las vacaciones de verano y el incremento de las demoras.
El presidente de la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria ha llamado la atención sobre las bondades de ejercer en zonas rurales, muchas de difícil cobertura porque no seducen a los nuevos profesionales.