Loading

Educación intentará reducir el acoso, el paro juvenil y la tasa de interinidad
T05C220

23:25
10 JUL 2024 - 11:43
El consejero de Educación, Víctor Marín, presenta el próximo curso educativo en Plaza Pública: prohibición de teléfonos móviles, adiós a los medios digitales en primaria y número histórico de plazas en FP

La oferta de empleo público en educación sacará para el próximo curso 1.500 plazas en secundaria y mil plazas en primaria para conseguir reducir la tasa de interinidad de los profesores al 8%, una vez que se ha aplicado la jornada de 35 horas.

La Consejería de Educación prevé también luchar contra el acoso escolar con la incorporación de 60 nuevos profesionales de orientación, además de incrementar el número de plazas en Formación Profesional en un 25%.

Un curso, el próximo, en el que hay dos novedades importantes: una la continuidad de la prohibición de los móviles en el aula y la protección del aprendizaje de destrezas básicas como la lectora, la expresión escrita o el cálculo a través de procesos manuales, y desaparecen los medios digitales en estas etapas, hasta cuarto de primaria.

El consejero de Educación, Víctor Marín, asegura que el  curso 24/25 aumenta el número de plazas gratuitas en las aulas de dos años alcanzará el próximo curso las 7.600, garantizando la libertad de las familias para escoger centro educativo. Otra de las novedades es el incremento de profesores para reducir la tasa de interinidad.

En Formación profesional la oferta pasa de 32.200 plazas de este curso que acaba de terminar a 43.500. Una cifra que Marín considera como histórica, que lucha para hacer descender el paro juvenil.

Otra de las políticas que ha funcionado y que repite en el próximo curso será el programa de tutorización de alumnos veteranos con nuevos alumnos, además de la persecución del acoso escolar y ciberacoso.


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA