Loading

El vertido de "pellets" no constituye, de momento, un problema para el consumo de pescado
T05C091

35:24
10 ENE 2024 - 12:00
Lo será en el momento en que adquieran la condición de microplásticos, que están muy presentes ya en las capturas que acaban en las lonjas, según la Presidenta del Colegio de Veterinarios de Murcia, Teresa López.

En una entrevista en el programa 'Plaza Pública' de ONDA REGIONAL, Teresa López ha explicado que son muchas las especies que comen huevas y que van a confundir los 'pellets', por su forma y tamaño, con su alimento natural, pero no entrarán en la cadena trófica porque no los pueden digerir.

Preguntada por el vertido en las costas atlántica y cantábrica de la Península, López ha recordado que estos polímeros plásticos, que también tienen compuestos químicos, sí que acaban descomponiéndose por la erosión propia del medio. Pasan a ser en ese momento microplásticos que, como ya ha probado la ciencia, están presentes en los productos del mar.

"Lo que va a pasar es que los peces van a ver que son huevos y se lo van a comer, pero eso no lo digieren y se va a quedar en la tripa. El problema es que eso va ir degradándose, se va a hacer microplástico y van a pasar a la carne, pero eso ya lo tenemos y no es de ahora", ha afirmado López.

Por otra parte, la presidenta del Colegio de Veterinarios ha repasado en la entrevista alguno de los problemas pendientes del sector como el desarrollo reglamentario de la Ley de Protección Animal que entró en vigor el pasado septiembre. Entre las actuaciones inmediatas del órgano colegial está la renovación de acuerdos con la consejería de Salud en materia de vacunación. Recordaba la importancia de la inmunización contra la rabia, enfermedad que puede causar la muerte en humanos.

"El tema de la vacunación de perros, gatos y hurones por la rabia es importantísimo. Me duele la boca de decir que es una enfermedad que se puede prevenir con vacunación. Teniendo una cobertura vacunal del 80%, la enfermedad aquí no entraría. Hay que tener en cuenta que tenemos catorce casos de rabia en Melilla", ha recordado Teresa López.


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA