"Estamos cansados de que no se haya presentado la reforma de la Ley Integral de la Economía Social"
T06C008
El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, Juan Antonio Pedreño, lamenta que la cuestión independentista esté afectando al desarrollo de la ley integral de la economía social. El documento está terminado, tiene que llegar al Congreso posiblemente la semana que viene pero no cuenta con el apoyo de Junts. Lo decía este miércoles en el programa Plaza Pública.
"Estamos un poco cansados de que no se haya presentado ya en el Congreso la reforma de la ley integral de la economía social", asegura Pedreño, quien explica que esta norma contempla tres leyes; la de la economía social, la reforma de la ley de cooperativas y la reforma de la ley de empresas de inserción.
El sector del calzado regional exportó el año pasado más de 104 millones de euros. Para este 2024 se espera una suave caída de las ventas en el ámbito europeo. Desde Calzia, la Asociación de Industrias del Calzado y la Alpargata del Noroeste, apuntan a que el encarecimiento de los costes laborales les hace perder competitividad.
Durante los últimos cuatro días una representación del sector del calzado murciano ha participado en la feria de Milán, la más importante del mundo. El secretario general de la asociación Calzia, Salvador Gómez, explica que el 75 por ciento de lo que vende la Región se queda en la UE.
En 2023, la Región exportó calzado por valor de 104 millones de euros. Para este año esperan una bajada no muy severa de las ventas en mercados como el francés o el alemán. La inestabilidad geopolítica no ayuda pero les está pasando más factura aún, dice Salvador Gómez, el encarecimiento de los costes laborales.
Por cierto que la feria de Milán ha constatado que la era de los sneakers llega a su fin y regresan con fuerza el zapato, la sandalia y la bailarina.