Julio ha dado cifras de ocupación de récord y agosto será excepcional, según Hostetur
T04C251
El 2023, según el análisis que ha hecho en Onda Rgional José Catalá, puede ser el año que marque un antes y un después en el turismo a escala nacional. Y —añade— el hecho de que algunos destinos hayan alcanzado su tope hipotético e incluso hayan mostrado síntomas de saturación, supone una gran oportunidad para territorios como el de la Región de Murcia.
Otro de los aspectos a tener en cuenta a la hora de potenciar el turismo en la Región es aprovechar los elementos estratégicos diferenciales que nos hacen competitivos con respecto a otros destinos turísticos, uno de ellos es la meteorología. Catalá reconoce que las suaves temperaturas en la costa en invierno deberían aprovecharse para prolongar la actividad en las playas, pero añade que para que eso ocurra esos enclaves tienen que seguir ofreciendo servicios y no haber colgado 'el cartel de cerrado por temporada baja'. En el mismo contexto, Catalá ha pedido a los municipios que se impliquen a fondo en la captación de turistas durante todo el año.
La Región está registrando grandes resultados en actividad turística durante el verano. El presidente de Hostetur, que también es director general del Grupo Thalasia, propietario del Hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar, espera que los datos de ocupación hotelera del mes de agosto sean excepcionales.
Hostetur, que aglutina al 90% de los establecimientos y empresas del sector en la Región, lanza la idea de establecer unos entes colaborativos con la administración pública como patronatos o mancomunidades que permitan filtrar, mejorar y añadir un plus de efectividad a las decisiones públicas en materias de gestión turística.