La Facultad de Veterinaria de la UMU renueva decana y plan de estudios
T05C226
Por primera vez en cuarenta años, la Facultad de Veterinaria de la UMU tiene a una mujer al frente del decanato. Elisa Escudero Pastor asume el mando con la revisión del plan de estudios como reto principal.
Elisa Escudero dirige una facultad con elevada demanda: se registran 1.800 prescripciones, pero solo son admitidos 90 estudiantes para los que se está preparando un nuevo plan de estudios, uno adaptado a los nuevos tiempos y que los haga más competitivos. Es, dice Escudero, lo que pide Europa.
La profesión va más allá de las clínicas. Destaca la decana, por ejemplo, lo relacionado con el medio ambiente o la seguridad alimentaria como nichos de empleo.
Otro de los retos que se ha fijado Elisa Escudero es presentar un proyecto amplio de sala de simulación que permitiría ensayar si manipular animales vivos. Eso requiere inversión y no poca, pues se precisa un biomodelo, único para cada especie, que ronda los 45 mil euros.
La Ley de Bienestar Animal ha supuesto cambios también en el impulso de un programa de donación de cadáveres con los que los estudiantes puedan realizar prácticas. Escudero ha explicado que "hay un teléfono que está en la página web que cualquiera puede llamar si su animal se acaba de morir o si se ha muerto ya, no pasa nada, porque incluso para anatomía patológica nos viene bien".