"La IA debe tener siempre supervisión humana"
T04C158
Expertos en Inteligencia Artificial la describen como una rama de la computación y de la informática que pretende generar programas y equipos que intentan imitar o reproducir un comportamiento humano.
En la mayor parte de las ocasiones de forma más rápida y segura, según Antonio Vicente Contreras, director de desarrollo de negocio en datos desde el punto de vista científico en Artificial Intelligence Talentum, una firma especializada en proyectos del 'internet de las cosas'.
Los profesionales del sector creen que es necesario regular los usos. Desde la Comisión Europea ya se trabaja en esos límites, asegura Vicente, y ya existe un reglamento en ciernes que se espera para antes de 2030.
La firma CHATGPT, un sistema de lenguaje basado en inteligencia artificial está siendo investigada por el Gobierno Central por si hubiera incumplido la normativa de protección de datos, pero lo que preocupa es que el sistema pueda llegar a interaccionar de manera negativa y se pueda llegar a perder el control sobre estas creaciones tecnológicas tal y como explica Amparo Roca, licenciada en Economía por la UMU y técnico en Comercio Internacional.