Loading

La Magia de las Plantas. Jardines botánicos Alpinos (III)
T06C237

14:56
Hace 6 horas
En esta fascinante exploración de la flora montañosa, el catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia, Diego Rivera, nos invita a adentrarnos en el mundo de los jardines botánicos alpinos.

Esta tercera entrega nos ofrece una combinación de botánica y turismo internacional. Viajamos por Italia, Suiza y Alemania. 

Nuestra primera parada es el Jardín Botánico Alpino Rezia de Bormio que alberga jardines botánicos de especial interés, enclavado en el valle de Valtellina, dentro del antiguo dominio del Milanesado.

Por otra parte en Turín, es una ciudad al pie de los Alpes, acoge junto a su universidad un jardín botánico histórico, aunque de horario restringido, por lo tanto se necesita organizar la visita para disfrutar de su colección. 

Cruzando la frontera hacia el norte, llegando a Suiza nos recibe dos joyas, Ginebra y Zúrich, el primer lugar alberga uno de los jardines más espectaculares, ´Jardín Botanique de Genéve´, perfectamente señalizado y accesible con vehículos. 

Por la otra zona, en Zúrich, esta El Jardín Botánico de Zúrich con acceso a colecciones vivas y cultivadas, y que durante el verano, es frecuente encontrar parcelas con cereales tradicionales.

La ruta culmina en el entorno alpino alemán, con el Jardín Botánico de Múnich es un jardín botánico y arboreto de 22 hectáreas de extensión, que depende administrativamente de la Universidad de Múnich.

 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA