Loading

La Región de Murcia espera captar hasta 300.000 pernoctaciones con el plan del IMSERSO
T05C041

32:40
30 OCT 2023 - 12:00
Entrevistamos a Juan Francisco Martínez, director general del Instituto de Turismo, y a José Catalá, presidente de la asociación de los hoteles de costa HOSTETUR, sobre el plan de turismo azul.

Ocho hoteles de costa, además de los balnearios de Archena y Fortuna están adscritos al mismo al plan turístico del IMSERSO, que podría quedar desbloqueado a partir de noviembre y con el que la Región de Murcia espera captar hasta 300.000 pernoctaciones. En total 50.000 plazas hoteleras, la mayoría de ellas incluidas en el plan turismo azul con el que se busca la desestacionalización del turismo en zonas costeras.

Se trata de poner en valor todos los recursos de las zonas costeras para que sean atractivas durante todo el año. Para ello, se trabaja desde dos perspectivas. Por un lado, en la mejora de infraestructuras en todos los municipios costeros con una inversión de 23 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation. Y por otro, en la mejora de la oferta con descuentos de hasta el 50% en hoteles de costa o un plan de turismo gastronómico. En este aspecto, la oferta del IMSERSO juega un papel muy importante, según ha explicado el director del Instituto de Turismo de la Región, Juan Francisco Martínez.

También se trabaja en la creación de las herramientas digitales necesarias para facilitar al visitante todos los recursos existentes y que pueda planificar sus vacaciones en la costa de la Región. José Catalá, presidente de esta asociación HOSTETUR, ha explicado que ya trabajan en una nueva web que se presentará en la próxima edición de FITUR.

Este 2023 cerrará como el mejor año turístico de la historia en la Región y el objetivo es seguir por esta senda. Para ello, el próximo año se pondrá en marcha un plan estratégico dotado con 8 millones de euros destinados a modernizar alojamientos.
 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA