La Región, lejos de los objetivos marcados por la UE para coches eléctricos
T04C223
Unos 400 cargadores y un 5% de coches eléctricos alejan a la Región de los objetivos marcados por la Unión Europea para el sector de la automoción, aunque los fabricantes aseguran que no hay marcha atrás para la implantación de este tipo de vehículos.
Los coches eléctricos tienen mayor autonomía y su precio medio ya se acerca al de los coches de combustión pero las cifras de matriculaciones no acaban de despegar, según un representante del gremio de talleres (GRETAMUR) de la Federación del Metal, Enrique Ferrer.
Las inversiones están siendo importantes, por ejemplo la construcción de una gigafactoria en Sagunto, y la apuesta es irreversible hasta 2035, en que cesará la producción de coches de combustión.
A los usuarios les falta mucha información, no tener miedo a ese cambio y más ayudas para la compra de vehículos eléctricos y cargadores. Hasta el momento la mas efectiva, pero también desconocida, es la del ahorro del 15% del IRPF que en un vehículo de unos 20 mil euros implica una rebaja de hasta tres mil euros.
La instalación de cargadores eléctricos se acompasa al mercado y no supera los 21 mil en España, de los que 400 están localizados en la Región. La infraestructura necesaria para una recarga rápida de un vehículo eléctrico atemoriza a los compradores, junto a la duración de las baterías o la posibilidad de recarga en un viaje largo.
De media la instalación de un enchufe para una recarga lenta puede costar unos mil doscientos euros y se incrementa en función de la potencia y de la distancia del punto de instalación.
Ambos profesionales destacan el esfuerzo de la FREMM para la formación de profesionales que escasean en muchos oficios.