Loading

Larissa Ponomarenko: "Hace falta generadores, ambulancias, alimentos y medicinas"
T04C083

15:46
29 DIC 2022 - 12:44
La presidenta de la Asociación de Ucranianos en la Región de Murcia, que representa a unos 14.000 compatriotas, resume las necesidades del pueblo ucraniano que sigue sufriendo los estragos causados por la invasión rusa.

No hay cifras oficiales de los refugiados ucranianos que por la guerra de Rusia en su país han llegado a España. A pesar de eso, la Asociación de Ucranianos en la Región de Murcia estima que si antes del conflicto había 7.000 compatriotas viviendo entre nosstros, ahora esa cifra es ha doblado. 

Los que mejor suerte corren son los que se han beneficiado de los planes de acogida del Ministerio de Derechos Sociales, pero hay otra bolsa de refugiados que se encuentran en una situación más precaria. La integración de estas personas en nuestro país resulta complicada por varios motivos. La mayoría están a la espera de que concluya el conflicto y poder regresar a su país. A eso se suma que la mayoría de refugiados son madres con niños. Ellas tratan con su precario español de encontrar un trabajo que le sirva de sustento, mientras los menores acuden a clase en España. Es por ello que la Asociación de Ucranianos pide más posibilidades de formación.

En las próximas horas saldrá otro cargamento de material desde la Región organizado por este colectivo, que colabora con otras del país para recaudar también fondos con los que comprar ambulancias y generadores eléctricos. 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA