Loading

Las escalas de cruceros en Cartagena se resentirán este año por el crecimiento en Alicante
T04C204

29:57
19 JUN 2023 - 12:09
José Mª Fernández, presidente de la Asociación de Empresarios Marítimos, indica que el futuro de los tráficos en las dársenas cartageneras pasa por las nuevas terminales de ganado y contenedores.

La consecución del proyecto 'Puerto Home' para que Cartagena sea base de llegada y salida de pasajeros es, hoy por hoy, una utopía ante la falta de conexiones ferroviarias, infraestructura hotelera y conexiones aéreas con destinos del norte de Europa.

En una entrevista en PLAZA PÚBLICA de ONDA REGIONAL José María Fernández, presidente de la agencia marítima Blázquez y de los empresarios marítimos, reconoce que la recuperación de las escalas de cruceros en Alicante hace daño a Cartagena. Fernández destaca la labor comercial de la Autoridad Portuaria para conseguir que en 2022 hicieran escala en la terminal de atraque de Cartagena 189 cruceros con 250.000 turistas.

La agencia marítima Blázquez gestiona las 700.000 cabezas de ganado que mueve cada año la dársena de Santa Lucía, que convierte a Cartagena en líder en el tráfico de animales vivos.

Esta empresa tendrá en menos de un año una nueva terminal de ganado en Escombreras que permitirá sacar estos movimientos de animales de la zona urbana. Fernández ha puesto el acento en la nueva terminal de contenedores de la dársena de Escombreras, que supondría pasar de 60.000 a medio millón de contenedores al año.

El presidente de la asociación de empresarios marítimos señala que quedan años para que se materialice el proyecto Barlomar, pendiente de los informes ambientales.


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA