Loading

"Llevamos cuatro años solicitando la suspensión de las visitas para evitar la violencia vicaria"
T06C145

16:23
Hace 29 días
Yolanda Onandi coordina el grupo de trabajo e igualdad y género en el Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia: nos habla de la desprotección de los menores ante las tutelas de maltratadores

El Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia recuerda que la ley permite suspender las visitas de un hombre condenado por violencia de género cuando hay riesgo de violencia vicaria. Y denuncian que es una medida que no se está aplicando en nuestra comunidad.

La Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia entró en vigor en 2021 y desde entonces es posible suspender las visitas cuando hay violencia de género, pero desde el Colegio de Psicología, la experta en violencia de género denuncia que "no se está aplicando" porque la decisión de permitir o no esas visitas 'recae sobre la mujer, que habitualmente no está en condiciones de tomar esa decisión', ya que está sometida a presiones y a violencia de género, por lo que la desprotección de los menores es total y 'la sociedad no está poniendo el foco donde debemos'.

 Yolanda Onandi es la coordinadora del grupo de trabajo de igualdad y género del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia ha sido entrevistada en el programa 'Plaza Pública' y considera que suspender el régimen de visitas es el primer paso para luchar contra la violencia vicaria. Asegura que hay padres que no están preparados para serlo, y que a menudo toman decisiones que perjudican a los menores.

Recuerda además que no colaborar en los cuidados de un menor, no pasar la manutención o no cumplir con las condiciones del régimen de visitas también es violencia vicaria.


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA