Los dos juzgados de violencia de género de Murcia tramitan más de 4.000 asuntos este año
T05C060
Los dos juzgados de violencia de género con los que cuenta el partido judicial de Murcia, que engloba a esta ciudad más Alcantarilla, Beniel y Santomera, han tramitado en este 2023 más de 4.000 asuntos. Lo confirmaba a ONDA REGIONAL la titular del juzgado especializado número 2, Fátima Saura, que en una entrevista en el programa 'PLAZA PÚBLICA' ha mostrado su preocupación por el incremento de la violencia ejercida sobre las adolescentes, muchas veces vinculados al uso de las nuevas tecnologías.
El teléfono móvil es un instrumento para cometer delitos, dice, y no ejercemos ningún tipo de control sobre el uso que hacen los menores. Incide en este aspecto al referirse a la violencia ejercida sobre las adolescentes y señala síntomas que la juventud considera normal. "Ven normal que su pareja le pida la ubicación, que le diga cómo debe ir vestida, que le diga con quién sale o quienes sus amigos en las redes sociales, o que le tiene que dar las claves de sus cuentas para poder saber con quién habla", ha indicado Saura.
La ley orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género cumple ahora 19 años. Vino, dice Saura, a otorgar una visión global de esta lacra, consiguió que dejase de ser un asunto doméstico para convertirlo en una preocupación pública. Pero añade que el legislador se quedó corto. "Todos los jueces que traten a una víctima de violencia de género deben ser exclusivos. Y además los jueces de violencia tenemos que ser jueces de guardia, es decir tenemos que estar ahí para atender a la víctima de mañana, de tarde o de fin de semana", ha añadido.