Los tratamientos para el ELA son tan costosos que muchos enfermos toman la decisión de dejar de vivir
T04C206
El coste de atender a una persona enferma de ELA ascienda a una cantidad que oscila entre los 40.000 y los 90.000 euros al año. La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por que los músculos se van paralizando poco a poco hasta perder completamente la movilidad mientras la mente se mantiene intacta. No hay cura ni tratamiento para frenarla. Y los enfermos necesitan atención 24 horas al día siete días a la semana.
Mas atención domiciliaria, mas investigación y mas residencias son algunas de las reivindicaciones con las que hoy se visibiliza el problema de las personas que sufren de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en la Región de Murcia.
Unas treinta personas al año son diagnosticadas de ELA en la Comunidad, según los datos facilitados por la asociación de enfermos y sus familias con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Los tratamientos son costosos y comprometen tanto a las familias que muchos de los enfermos toman la decisión de dejar de vivir, tal y como ha explicado hoy en el programa Plaza Pública de Onda Regional el presidente de la asociación de ELA Damián Guerao.
Se necesitan mas recursos para investigación, para atención en domicilios y para plazas en residencias, además de cobertura pública para sesiones de logopedia y fisioterapia.
Los enfermos y sus familias tienen puestas sus esperanzas en el proyecto de ley de ELA que ha quedado en suspenso, tras el adelanto de las elecciones generales.