María José Martínez: "El 60% de los adolescentes han experimentado algún tipo de problema para conciliar el sueño"
T05C166
Los adolescentes de entre 12 y 17 años duermen mal y poco por lo que ha aumentado la preocupación en pediatras y psicólogos. Según María José Martínez, en la adolescencia se tiende a acostarse más tarde de lo que se debería. A esto se le suma el retraso de fase del sueño, el uso exceso de las pantallas y que la mayoría de centros tiene una entrada al instituto temprana. En resumidas cuentas, retrasamos la hora de acostarse, adelantamos la hora de levantarse, lo que conlleva a un déficit de sueño acumulado durante toda la semana.
Hablamos también de el jet lag social consiste en la diferencia horaria entre los días libres y los días de escuela.
Junto con el grupo de trabajo de cronología, María José, llevan dos años trabajando para que se incorpore la salud del sueño en los colegios e institutos para que entiendan las con secuencias de dormir mal.