Loading

Mario Urrea (CHS) entiende que el año hidrológico empieza con una situación crítica
T06C017

31:05
01 OCT 2024 - 09:40
Abordamos con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura un recuento de los resortes que el órgano de cuenca tiene al alcance para sobrellevar la situación.

Según el análisis de la situación que hace Urrea, afortunadamente, la situación de escasez de precipitaciones no se ha dado a la vez en la cuenca del Segura y en la del Tajo, por lo que los recursos del trasvase parecen garantizados durante los próximos meses.

Los pozos de sequía en la Vega Media y Baja del Segura son otros de los recursos a los que se puede acudir, aunque siempre con la vigilancia adecuada desde el punto de vista medioambiental, según ha puesto de manifiesto Urrea.

Por otra parte, el presidente de la Confederación ha recordado que llevan un año avisando la del escenario de escasez de agua que vive ahora la cuenca del Segura. Para el presidente de este órgano se podía haber comenzado a planificar entonces pero las partes implicadas optaron por hacer como si no pasara nada. Sobre el Tajo Segura, Mario Urrea coincide con el presidente del SCRATS en que el trasvase está garantizado hasta que se aprueben las nuevas reglas de explotación.

Asegura el presidente de la Confederación Hidrográfica que la filosofía del Plan Especial de Sequía es conseguir una adaptación a la realidad. Durante meses los indicadores fueron apuntando a una tendencia negativa y se negó la evidencia. Urrea recuerda que la Comisión de desembalse aprobó un máximo de 210 hectómetros cúbicos para el año hidrológico recién estrenado; es una cifra muy por debajo de los 350 habituales, y de esa cantidad están blindados los destinados a abastecimineto y a requerimientos medioambientales. Quedarán unos 130, poca agua para los regadíos asociados a la cuenca que darán para el arbolado y no demasiado para plantaciones hortícolas de invierno. Que la situación llegaría a este punto se viene avisando, decía Mario Urrea, en Onda Regional, desde noviembre del año pasado. 

El presidente de la CHS, Mario Urrea, estima que durante los tres primeros meses del año hidrológico que hoy comienza se seguirá produciendo un desembalse automático del trasvase de 27 hectómetros cúbicos.  Será así, cree, hasta que se aprueben las nuevas reglas de explotación del Tajo. 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA