Paco Espín (AREMUR): "Una instalación fotovoltáica familiar con batería permitiría una autosuficiencia energética de entre el 70 y el 80%"
T04C231
La UE marca como objetivo para 2030 que el 80 por ciento de la energía sea de origen renovable. Actualmente estamos en torno al 50 por ciento. Desde la asociación que aglutina a las empresas del sector explican que el proceso de implantación es imparable y que debemos consolidar el autoconsumo, no solo en la industria o la vivienda unifamiliar, sino también el autoconsumo colectivo.
AREMUR, la Asociación de Empresas de energías Renovables y Ahorro Energético de la Región apunta a la necesidad de consolidar los pasos dados. Su presidente Paco Espín apunta a los ejes principales que marcan las directivas comunitarias: la descarbonización de la economía, electrificar la demanda y un mercado eléctrico justo, transparente e inclusivo. El camino que hay por delante es esperanzador.
Los tiempos de inseguridad jurídica, dice Espín, forman parte del pasado. Ahora toca consolidar los avances para alcanzar el 80 por ciento que fija la UE para 2030. Y una de las claves en este momento es el almacenamiento de la energía generada.
Espín destaca el autoconsumo industrial y residencial unifamiliar pero también señala la importancia del autoconsumo colectivo. Y aquí recuerda que si nuestro edificio no tiene espacio para la instalación tenemos posibilidad de colocarla en otro cercano.