Loading

PLAZA PÚBLICA. Alterar los ritmos de sueño o de alimentación repercuten negativamente en nuestro hígado

15:21
28 MAY 2020 - 00:00
La investigadora de la UMU, Antonia Tomás Loba ha recibido una beca FERRO de 80.000€ para investigar como una cronodisrupción puede hacer que un paciente tenga predisposición a padecer cáncer de hígado

El cáncer de hígado es la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo y se estima que su incidencia aumentará en un 62% en el 2040. La doctora Antonia Tomas-Loba, investigadora Ramón y Cajal en el departamento de Fisiología de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia ha recibido una beca de la Fundación FERRO, dotada con 80.00€ para investigar la incidencia que tiene romper nuestro ritmo de sueño, como en el caso de las personas que trabajan por la noche, o el ayuno o cambios en el horario de alimentación en nuestro hígado.

"Esta investigación se desarrolla en torno a dos objetivos, uno que desarrolla el profesor Antonio Martínez Nicolás en el que se verá qué genes y qué proteina se ven afectados por esta cronodisrupción y con ello determinar biomarcadores fisiológicos que te indican que tu paciente tiene mayor probabilidad de sufrir un cáncer de hígado, en la que entra mi parte de investigación".


Temas