PLAZA PÚBLICA. Lucha contra explosivos improvisados en Cartagena
T02C200
Nuestra compañera Eva Caballero entrevista al coronel José Antonio Cruz, que está al mando del Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos (C-IED COE) de la OTAN, que estos días está impartiendo un seminario en Cartagena sobre 'Lucha contra Dispositivos Explosivos Improvisados en la Lucha Antiterrorista'. Un seminario en el que intervienen más de 75 profesionales del Ejército, Guardia Civil y Policía Nacional.
¿Qué es el Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos (C-IED COE) de la OTAN?
Es un un organismo militar internacional con carácter autónomo cuya misión es producir conocimiento para contribuir a la lucha contra los explosivos improvisados (IED) y las redes que los emplean. Lo forman personal de 13 nacionalidades diferentes cuyo objetivo principal no es desactivar un explosivo, sino eliminar a la red terrorista o insurgente que los utiliza
El coronel Cruz asegura que "el artefacto explosivo es un síntoma, la enfermedad es la red que lo utiliza y nosotros identificando lso componenetes, como se ha construido, identificando comunicaciones entre usuarios, sacamos inteligencia para atacar a la red, buscamos personas y lugares. En una zona descampada, en tierra, es relativamente sencillo recoger pruebas pero en el ambiente acuático es más difícil, y cuando hablo de acuático no solo me refiero al mar, sino también a los ríos, depósitos o alcantarillado. Recogemos evidencias en un ambiente húmedo donde es difícil encontrarlas".
¿Por qué se denomina explosivos improvisados? El coronel Cruz asegura que no son minas o explosivos convencionales, se trata de explosivos caseros e hidroginados que se utilizan en todo el mundo, como Pakistan, Siria Irak o Afganistan. En todos los análisis que realizamos intentamos identificar las debilidades de esas redes, que de forma genérica tiene once requisitos indispensables y están diferenciados en varias capacidades o células. "Son 78 posiblidades de ataque y el objetivo es identificar a la persona, el lugar y la forma".
Ejemplo real: "hemos realizao actividades en Jordania o en Irak donde recientemente he estado destacado colaborando con un laboratorio de epxlotación para identificar las rutas de entrada de explosivos en la ciudad de Mosul. Otro ejemplo muy importante es el seminario de formación que estamos realizando estos días en Cartagena".