Loading

Profetas en su tierra. De Campos del Río, Eduardo García
T05C068

22:46
06 DIC 2023 - 13:10
Miguel Massotti nos propone conocer a Eduardo García, que ha sido posiblemente el personaje más importante del municipio a lo largo del siglo XX. Fue sacerdote, dejó los hábitos por amor y se dedicó a la escritura.

 

Nacido en la localidad el 11 de mayo de 1927, en la trayectoria vital de Eduardo García pueden distinguirse tres grandes etapas jalonadas por los acontecimientos de 1951, cuando se ordenó sacerdote; 1965, que contrajo matrimonio, y 1992, el año de su jubilación.
Fue desde temprana edad muy aficionado a las letras, tanto es así que en 1942, cuando apenas contaba 15 años, ya ganó un premio de poesía en Murcia. Se ordenó como sacerdote el primer día de julio de 1951 en el Seminario de Misiones Extranjeras de Burgos y, tras ser destinado a las misiones, se forma en Roma donde se licenció en Misionología en la Universidad Gregoriana y realizó una importante carrera en la Iglesia. Tan importante y prometedora carrera sufre un gran cambio contra toda previsión cuando en 1965 se cruza en Madrid con su joven paisana Joaquina Ayala Fernández, que acaba por trastocar la que había sido toda su vida y abandonándolo todo, cuelga los hábitos y se casa con ella. Posteriormente, trabajó como corrector editorial en Alfaguara y se dedica a la escritura, llegando a ser finalista del Premio Nadal con 'Sede Vacante'. Su obra 'Mes y pico en Rajatila' es más intimista, ligada a su pueblo, Campos del Río. Se trata de una novela costumbrista llena de encanto que se vio galardonada con el Premio Sésamo en 1967 y gracias a una pluma sencilla, clara y ágil, permite conocer costumbres como la de 'llevarse a la novia', los apodos locales de los años cincuenta, el ambiente coercitivo de la sociedad de la época, la intransigencia del cura local, etc. Rajatila es el nombre imaginario con el que el autor enmascara la identidad de su pueblo.


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA