El lunes, nueva reunión entre jueces y Ministerio para desbloquear el conflicto salarial
T04C172
Las Asociaciones de jueces y fiscales ven con buenos ojos la primera propuesta del Ministerio de Justicia de 44 millones de euros destinados a la mejora salarial. El próximo lunes vuelve a reunirse la Mesa de Retribuciones con el objetivo de desbloquear el conflicto salarial y evitar una huelga indefinida que hay convocada para el 16 de mayo. Los jueces y fiscales piden una actualización salarial razonable, ya que aseguran, han perdido un 22% de su poder adquisitivo desde 2009.
Todas las asociaciones de Jueces y Fiscales secundan esta convocatoria de huelga, a excepción de Jueces por la Democracia, que por el momento se reservan su derecho a este paro en función de lo que se consiga en las negociaciones. Por el momento, ese incremento en el presupuesto del Ministerio de Justicia de 44 millones destinado a mejorar las retribuciones, es considerado un buen inicio, además de demostrar actitud negociadora por parte del Ministerio. El presidente de la Sección Territorial de la Asociación de Profesionales de la Magistratura, Fernando Madrid, explica que en España hay una media de 11 jueces por cada cien mil habitantes, una cifra muy lejana a los 20 que hay en algunos países europeos. A esta falta de personal, se une según Madrid, una mala retribución salarial.
La próxima reunión de la Mesa de Retribuciones será el próximo lunes 8 de mayo en la que esperan poder llegar a un acuerdo y desconvocar ese paro para el 16 de mayo, porque asegura Madrid, la Justicia ya está bastante colapsada, y más desde la huelga de los Secretarios Judiciales, por la que se han visto obligados a posponer los juicios que no se llevaron a cabo durante la huelga hasta en seis y siete meses.
Por otra parte, los trabajadores de la administración de Justicia de la Región dan un paso más en sus protestas y pasan este jueves de los paros parciales a jornadas de huelga total hoy, y los días 4,9,10,11,16 y 17 de mayo. Lo cuenta la secretaria general del Sector de Justicia de CCOO en la Región de Murcia, Flora Martínez García.
Este jueves se concentran a las 12.00 horas, ante la Delegación de Gobierno en Murcia en el marco de las protestas tras la "negativa" del Ministerio de Justicia a llevar a cabo una negociación en la que "se reconozca profesional y retributivamente las funciones del personal" del sector.