Recomendaciones literarias con Fuensanta Marín.
T06C164
Entre las recomendaciones comenzamos con dos primeras novelas cortas, "El junco rebelde", de la autora rusa Nina Berberova: el día después de la invasión de Polonia por el ejército alemán, dos amantes se separan: uno irá París y otro a Estocolmo. Por otro lado, "La Hijastra", de la autora Caroline Blackwood, una historia más oscura y gótica.
"La vida en miniatura", de la autora Mariana Sández, es otra de las recomendaciones del día. En este caso, la protagonista, Dorothea Dodds, lleva 59 años viviendo a las sombra de su hermano y cuida de sus padres, pero un día junto a su prima decide cambiar su destino.
"El libro de las hermanas", de la autora Amélie Nothomb, trata de la vida de Tristane, hija de unos padres atrapados en la burbuja de una pasión mutua en la que no hay espacio para ella, que lleva una vida vacía de amor.
"El país de los otros", de la autora Leïla Slimani, nos cuenta cómo la protagonista, Mathilde, una joven alsaciana, se enamora de Amín Belhach, combatiente marroquí en el ejército francés durante la II Guerra Mundial. Tras la Liberación, el matrimonio viaja a Marruecos. Ella se siente sola y aislada en el campo, con su marido y sus dos hijos, padece la desconfianza que inspira como extranjera.
Y por último, "El loco de Dios en el fin del mundo", del autor Javier Cercas. Se puede definir esta obra con la siguiente frase del autor: "Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando en dirección a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna."