Recomendaciones literarias con Fuensanta Marín.
T06C169
Entre las recomendaciones comenzamos con dos libros del autor Oliver Jeffers, ´La niña de los libros´, donde la protagonista invita a su nuevo amigo a comenzar una aventura a través de los bosques de cuentos de hadas, de las montañas de fantasía y a dormir en las nubes de las canciones, con ilustraciones únicas; ´Donde esconder una estrella´, el protagonista es un niño que a menudo jugaba al escondite con sus amigos: la estrella y el pingüino, sin embargo, la estrella un día desapareció. El niño tuvo que pedirle ayuda a su amigo el marciano, y pronto se embarcaron en una emocionante misión de rescate en nave espacial rumbo al Polo Norte.
´El coleccionista de momentos´ del autor Quint Buchholz, La amistad entre un pintor y un chico que se siente atraído por la personalidad y el trabajo de Max, el pintor, que le dejar estar en su estudio, pero no le permite contemplar los cuadros que él pinta. Solamente cuando el pintor emprende un largo viaje, le da la llave de su estudio. La idea de este libro es poner en valor el poder del arte.
Acercándonos a la naturaleza encontramos el libro ´Soy una semilla´ del autor Jean Marzollo, donde una semilla experimenta las distintas estaciones del año hasta llegar la primavera y florecer.
Siguiendo por la misma vertiente, ´Somos Naturaleza´ de la autora Odile Rodríguez de la Fuente, en el explica cómo formamos parte de la naturaleza, de la cual dependemos y a la que debemos preservar. Con este libro los jóvenes entenderán cómo apareció y evolucionó la vida hasta el momento actual.
Viajamos a años luz con el libro ´Mitos egipcios´ donde se adentra al lector en un mundo increíble lleno de criaturas monstruosas, hechizos mágicos y dioses guerreros. Cuenta con ilustraciones increíbles.
Y por último, un clásico juvenil: ´Capitanes intrépidos´ del autor Rudyard Kipling.