Loading

"Red Eléctrica Española debería ser absolutamente pública"
T06C166

26:24
Hace 12 horas
El presidente ANPIER, Asociación española de energías renovables, Miguel Ángel Martínez Aroca se muestra partidario de la 'nacionalización de Red Eléctrica Española' como sucede en otros países del entorno europeo

Miguel Ángel Martínez Aroca señala en esta entrevista en el programa 'Plaza Pública' que históricamente la Red Eléctrica Española era pública, como Francia, Italia y Alemania, y 'ahora esta red tan solo tiene un 20% de participación pública'. 

‘¿Por qué en España solo tenemos el 20% de esta sociedad de un bien que es público?’ es la pregunta que realiza de forma retórica Miguel Ángel Martínez,  y añade que el sector sigue ‘respondiendo a fuertes intereses logísticos, como fondos de inversión y fondos buitres y a aludido también a la falta de transparencia en la gestión de las eléctricas’ 

Martínez-Aroca señala que las energías renovables son muy competitivas en el precio y por lo tanto suponen una alta rentabilidad en el mercado, actualmente suponen el 56,8% de la energía generada en 2024, lo cual las convierte en un adopción rentable, segura, y verde, por lo que la estimulación del debate entre las fuentes de energía, renovables, eléctricas y nucleares es un debate estimulado desde la confrontación política, y "lo que debemos de hacer es evitar errores como el apagón del pasado 28 de abril y estimular la acción de las renovables como energía limpia y del futuro"


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA