Loading

Rubira: "No hablamos de salvar campañas, se habla de salvar el arbolado"
T05C255

33:44
28 AGO 2024 - 10:46
La consejera de Agricultura, Sara Rubira, habla en Plaza Pública, entre otros asuntos, de las ayudas a la agricultura de secano, la Ley de Restauración de la Naturaleza y las reglas de explotación del trasvase

Los cultivos de secano de la Región están en situación de emergencia nacional, dice la consejera de Agricultura. Sara Rubira ha dicho esta mañana en ORM que urge una reunión de las autonomías con el Ministerio para buscar medidas que alivien de forma inmediata la crisis que sufren.

Un diálogo que también exige en relación con la Ley de Restauración de la Naturaleza. Sobre la inminente publicación de las reglas de explotación del trasvase asegura Rubira que seguirán luchando por que no entren en vigor. La consejera acusa a la CHS de haber perdido un tiempo precioso en la apertura de los pozos de sequía. 

La decisión de abrir los pozos del Sinclinal de Calasparra se adoptó hace ahora dos semanas. Dice Sara Rubira que la medida llega tarde, cuando los agricultores están al límite.

El cultivo de secano está, dice la consejera, en situación de emergencia nacional. La autonomías afectadas y las organizaciones profesionales solicitaron una reunión con el Ministerio en junio, de momento sin éxito. Se trata de una situación que, en palabras de las que la consejera asegura hacerse eco, no puede esperar: "No hablamos de salvar campañas, se habla de salvar el arbolado". 

Rubira insiste en el mensaje de que el Gobierno central quiere cerrar el trasvase. Asegura que plantarán cara de todas las formas posibles a la nuevas reglas de explotación del Tajo. Y añade que nadie, ni siquiera Castilla-La Mancha, entiende que se esté enviando agua a Portugal. 

El Ejecutivo regional mantiene la postura en contra de la Ley de Restauración de la Naturaleza que pretende restaurar al menos el 20 por ciento de las zonas terrestres y marítimas de la UE para 2030 y todos los ecosistemas degradados para 2050. Sara Rubira critica la ausencia de diálogo por parte del Gobierno central.

Sobre el proyecto de la granja marina, la consejera Sara Rubira explica que se encuentra en fase de información pública. Es el momento en el que hay que presentar alegaciones que serán estudiadas y tenidas en cuenta si así lo estiman los técnicos, dice Rubira.


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA