"Si hubiésemos tenido El Gorguel se hubiera multiplicado por 30 el tráfico de contenedores"
T05C108
El puerto de Cartagena podría haber multiplicado por 30 el tráfico de contenedores de 2023 si las obras de la dársena de El Gorguel estuvieran ya ejecutadas. Es el cálculo que hace el presidente en funciones de la Autoridad Portuaria que añade además que se habrían creado unos 40.000 empleos. Pedro Pablo Hernández explica también que siguen esperando respuesta del ministerio para avanzar en el proyecto de ampliación de Barlomar y que están ultimando la adecuación de los terrenos en la Algameca para el traslado del CATE (Centro de Atención Temporal de Inmigrantes)
El puerto de Cartagena ha movido 37'5 millones de toneladas en 2023 y se sitúa en la cuarta posición en el ranking de puertos de España, siempre por detrás de Algeciras, Valencia y Barcelona. Son buenos datos, dice Hernández, pero se multiplicarían por 30 si el proyecto de El Gorguel estuviese ya en marcha.
El puerto necesita la conexión con el Corredor Mediterráneo como obra vital. Pero también el proyecto de ampliación de Barlomar, partiendo del dique de Escombreras para ganarle terreno al mar. Están a la espera de que el Ministerio dé el visto bueno al inicio de la evaluación ambiental del Plan Director. Sobre los turistas que llegan en crucero, dice el presidente de la Autoridad Portuaria que el 50 por ciento de los barcos son de lujo. La previsión de cruceristas para este año ronda los 210.000 pasajeros.
Hernández recuerda que están a punto de terminar el acondicionamiento de la futura ubicación del Centro de Atención Temporal de Extranjeros en la Algameca, ubicado de forma temporal en el Espalmador. A partir de ahí el trabajo para el traslado será cosa del Gobierno central.