Loading

Una red de medidores de polen y esporas para advertir a los alérgicos
T06C177

29:38
Hace 8 horas
Stella Moreno, experta en aerobiología de la Politécnica de Cartagena, advierte de que el gasto sanitario de la alergia es mayor que otras enfermedades más graves, como la EPOC o el asma

Hay activa una alerta de intrusión de polvo sahariano que seguramente habrán notado alérgicos y asmáticos. Actualmente, contamos un sistema de vigilancia de calidad del aire donde se puede seguir la evolución de la contaminación por partículas, sin embargo carecemos de una red fiable de medidores de polen y esporas. Una información clave para reducir el gasto sanitario y también para mejorar la información al turista.

La contaminación del tráfico se puede controlar, pero la intrusión de polvo sahariano, no. Además, la escasez de lluvias provoca la vuelta otra vez a la parálisis de partículas. Algo que recoge la red de medidores de calidad del aire, sensibles incluso al uso de sopladores por parte de los operarios municipales de limpieza.

Hay otro tipo de contaminación que carece de medidores fiables. Se trata de la contaminación de origen biológico. Es decir, granos de polen y esporas de hongos. Stella Moreno, experta en aerobiología de la Politécnica de Cartagena, advierte de que el gasto sanitario de la alergia es mayor que otras enfermedades más graves, como la EPOC o el asma. Por lo tanto, asegura, merece la pena el desarrollo normativo de un sistema de vigilancia:


 


Temas
Últimos episodios de PLAZA PÚBLICA