NOCHE ABIERTA. Bioderecho. Coronavirus y bioderecho
Hablamos con José Ramón Salcedo y Belén Andreu, miembros del CEBES, del coronavirus y su relación con el bioderecho, con conceptos como solidaridad, bien común o cuidado de los vulnerables
Hablamos con José Ramón Salcedo y Belén Andreu, miembros del CEBES, del coronavirus y su relación con el bioderecho, con conceptos como solidaridad, bien común o cuidado de los vulnerables
Para el director del Instituto de Bioderecho de la Universidad de Murcia José Ramón Salcedo, no existe ninguna duda: la información del paciente es materia reservada que no puede circular por la Red, y vulnera la ley.
Rodolfo Salassa, profesor en la Universidad Nacional de Córdoba, nos habla de fiscalidad ambiental, tributos y capas freáticas y de posibles soluciones para el Mar Menor desde la experiencia en Argentina
Con la profesora chilena Tatiana Celume hablamos hoy del derecho humano al agua como primera necesidad para poder beber, así como de la intención de reformar la Constitución de su país para que lo recoja
José Ramón Salcedo nos da detalles del proyecto europeo concedido al CEBES para el desarrollo de la temática del bioderecho dentro del entorno latinoamericano, que reunirá en Murcia a expertos de distintos países
El profesor de derecho de la UMU, Santiago Álvarez nos habla en la sección de Cambio Climático del papel de las mujeres para abanderar la defensa medioambiental.
El 64% de los españoles está en contra de estos límites, algo que según el profesor de bioderecho de la UMU, José Ramón Salcedo se traduce en nuestra confianza en que la ciencia acabe con algunas enfermedades
Con Blanca Soro, codirectora del CEBES, hablamos de algunas de las conclusiones de la COP25, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebraba en Madrid el pasado mes de diciembre
Analizamos y comentamos las previsiones de las II jornadas de derecho del ruido junto a su organizadora, Ana Aldaz. Además, con el abogado, José Luis Mazón López, hablamos del 25 aniversario de la sentencia López-Ostra
Hablamos con César Nebot Monferrer de inteligencia artificial y salud, tema de la conferencia que impartió en el SICARM: 'Retos del análisis econométrico aplicado a la salud en la era de la Inteligencia Artificial'
Half Earth es una propuesta para salvar el 50% de la tierra y destinarlo a la naturaleza, en la actualidad protegemos el 27% de la tierra. Algunas comunidades como Canarias ya ha alcanzado el 48%
Con Gorka Sánchez Nanclares y Belén Andreu Martínez hablamos de cuestiones relacionadas con big data, inteligencia artificial, historias clínicas y la transformación digital en el ámbito sanitario
El 64% de los españoles está en contra de estos límites, algo que según el profesor de bioderecho de la UMU, José Ramón Salcedo se traduce en nuestra confianza en que la ciencia acabe con algunas enfermedades
Analizamos y comentamos las previsiones de las II jornadas de derecho del ruido junto a su organizadora, Ana Aldaz. Además, con el abogado, José Luis Mazón López, hablamos del 25 aniversario de la sentencia López-Ostra
Hablamos con César Nebot Monferrer de inteligencia artificial y salud, tema de la conferencia que impartió en el SICARM: 'Retos del análisis econométrico aplicado a la salud en la era de la Inteligencia Artificial'
Half Earth es una propuesta para salvar el 50% de la tierra y destinarlo a la naturaleza, en la actualidad protegemos el 27% de la tierra. Algunas comunidades como Canarias ya ha alcanzado el 48%
Con Gorka Sánchez Nanclares y Belén Andreu Martínez hablamos de cuestiones relacionadas con big data, inteligencia artificial, historias clínicas y la transformación digital en el ámbito sanitario
Con Rafael Pacheco Guevara, médico legal y miembro del CEBES, hablamos esta tarde de la eutanasia y otros temas relacionados con el final de la vida
Hablamos hoy de los Documentos de Instrucciones Previas o Voluntades Anticipadas con María Teresa Martínez Ros, directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención Ciudadana, y José Ramón Salcedo
Belén Andreu y José Ramón Salcedo, coordinadores del Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud nos hablan de los proyectos que están desarrollando y los futuros o de su participación en el SICARM, entre otros temas
José Ramón Salcedo, codirector del CEBES, hace esta tarde balance de los temas que hemos abordado durante la temporada relacionados con el bioderecho
Alessandro Mantelero, de la Universidad Politécnica de Turín, nos habla de temas relacionados con el derecho, la ética, la inteligencia artificial y otras cuestiones éticas relacionadas con el tratamiento de datos
Con Joaquín Jiménez González y José Ramón Salcedo abordamos, desde el punto de vista del bioderecho, los planes de parto, embarazos de riesgo, transfusión de hemoderivados, partos naturales o cesáreas programadas
La profesora María Magnolia Pardo López analiza el tema de las fake news, de las elecciones y de la sentencia del Constitucional por la que los partidos no podrán elaborar perfiles políticos de los votantes