LA RADIO DEL SIGLO. Bioderecho. Eutanasia y final de la vida
Con Rafael Pacheco Guevara, médico legal y miembro del CEBES, hablamos esta tarde de la eutanasia y otros temas relacionados con el final de la vida
Con Rafael Pacheco Guevara, médico legal y miembro del CEBES, hablamos esta tarde de la eutanasia y otros temas relacionados con el final de la vida
Hablamos hoy de los Documentos de Instrucciones Previas o Voluntades Anticipadas con María Teresa Martínez Ros, directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención Ciudadana, y José Ramón Salcedo
Belén Andreu y José Ramón Salcedo, coordinadores del Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud nos hablan de los proyectos que están desarrollando y los futuros o de su participación en el SICARM, entre otros temas
José Ramón Salcedo, codirector del CEBES, hace esta tarde balance de los temas que hemos abordado durante la temporada relacionados con el bioderecho
Alessandro Mantelero, de la Universidad Politécnica de Turín, nos habla de temas relacionados con el derecho, la ética, la inteligencia artificial y otras cuestiones éticas relacionadas con el tratamiento de datos
Con Joaquín Jiménez González y José Ramón Salcedo abordamos, desde el punto de vista del bioderecho, los planes de parto, embarazos de riesgo, transfusión de hemoderivados, partos naturales o cesáreas programadas
La profesora María Magnolia Pardo López analiza el tema de las fake news, de las elecciones y de la sentencia del Constitucional por la que los partidos no podrán elaborar perfiles políticos de los votantes
Freddy Arias Mora, farmacéutico y especialista en propiedad intelectual, nos habla de las patentes y de cuáles son las problemáticas de índole ética y biotecnológica que plantean
Juan Antonio Fernández Campos, miembro del CEBES, nos habla de los documentos de voluntades anticipadas o instrucciones previas, para qué sirven, dónde y cómo se pueden otorgar y qué contenido pueden tener
Con María Dolores Rodríguez Rabadán, enfermera y miembro del CEBES, hablamos de los documentos escritos de consentimiento informado del paciente y los conceptos de información y consentimiento informado que regula la ley
Con el catedrático Jorge José Ferrer hablamos de los derechos de todos los animales no humanos, no únicamente de los usados en investigación, sino también para diversión, trabajo, de compañía o de servicio
Hablamos de la ética de la contención, el contenido ético de las actuaciones sanitarias para una buena muerte, con Rafael Pacheco Guevara, presidente del Comité de Ética Asistencial del Área VII de Salud
José Ramón Salcedo, codirector del CEBES, el Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud, hace balance de la temporada y recordamos los distintos temas que se han tratado en esta sección dedicada al bioderecho
Con el abogado Eduardo Salazar Ortuño repasamos la jurisprudencia ambiental más relevante de los últimos años en la región, como La Zerrichera, el río Segura o Cabo Cope y las metas por alcanzar en el ámbito jurídico
Hablamos con José Ramón Salcedo desde Costa Rica, donde asiste al curso 'Vulnerabilidad, personas mayores y atención integral al final de la vida' y a un congreso internacional sobre la seguridad del paciente
José Ramón Salcedo, codirector del CEBES, viene acompañado de Ana Cannilla y Andrea Salud Casanova Asencio, cuyas comunicaciones fueron premiadas en el congreso de bioderecho que se celebró hace unos días en Murcia
Belén Andreu y Blanca Soro son dos de las organizadoras del VI Congreso Internacional de Bioderecho, en el que la próxima semana se tratará de los datos de salud, daño ambiental o el Convenio de Oviedo
Hablamos con la doctora María Magnolia Pardo López acerca del derecho a conocer los propios orígenes biológicos o genéticos de las personas dadas en adopción o concebidas mediante técnicas de reproducción asistida
Emmanuel Cartier, profesor de Derecho Público de la Universidad francesa de Lille 2, habla hoy de las leyes anti-terroristas frente al derecho constitucional en Francia
Hablamos de las molestias ocasionadas por terrazas y veladores de la hostelería con Jesús Jordano Fraga, catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Sevilla
Con Txetxu Ausín, del CSIC, hablamos de la vulnerabilidad en el ámbito del Bioderecho y la responsabilidad de cuidado hacia los otros en el ámbito, no sólo de salud, sino también asistencial, social y medio ambiental
Con los profesores Elisa Pérez de los Cobos (UMU) y José Francisco Alenza (UPNA) analizamos la obra de R.R. Martin desde la perspectiva del Derecho. ¿Encierra una alegoría del cambio climático?
Hoy nos centramos en los Cuidados Paliativos en Pediatría; no hablamos de morir en casa sino de vivir en casa. Nos acompaña Álvaro Navarro de Mingorance, médico adjunto de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria y Cuidados Paliativos Pediátricos de la Región en la Arrixaca
José Ramón Salcedo y Blanca Soro nos ofrecen todo tipo de información acerca del ciclo de seminarios de Bioderecho organizado por el CEBES para el último trimestre del año. El objetivo es llevar a la vida universitaria temas de importancia abordados desde el rigor académico