NO ES UN VERANO MÁS. Especies invasoras con David Verdiell: Los mosquitos
Los mosquitos pueden transmitir enfermedades que afectan a la fauna y a los humanos o generar picaduras que, aunque no son graves, pueden ser molestas
Los mosquitos pueden transmitir enfermedades que afectan a la fauna y a los humanos o generar picaduras que, aunque no son graves, pueden ser molestas
En la década de los 90 la tortuga de Florida se convirtió en uno de los animales de compañía más frecuentes que se comercializaban ilegalmente y luego se abandoban
En las aguas dulces hay peces invasores, como la perca americana, el lucio, la lucioperca, la carpa y el carpín, que afectan al desarrollo de otras especies
El cangrejo rojo americano es una especie invasora que destruye la biodiversidad acuática y el medio natural que se introdujo de manera intencionada pensando que podía ser positivo para la actividad agrícola y pesquera
La asociación Columbares organiza para este sábado 16 una actividad en el puerto de la Cadena para eliminar los sedimentos de las pozas (calderones) de la rambla y permitir así que se reproduzcan los anfibios
David nos cuenta hoy cómo es la salamandra, un anfibio urodelo que no debemos confundir con la salamanquesa
El biólogo de la Asociación Columbares nos cuenta cómo es el sapo partero, un anfibio que concilia muy bien la vida familiar
Parece un pececito sin mucho atractivo, pero es endémico de la zona del levante y el hecho de que su población se esté recuperando es muy positivo
La anguila es un animal fascinante que es capaz de recorrer enormes distancias y cambiar de agua dulce a salada. Nos lo cuenta el biólogo y coordinador de proyectos de la Asociación Columbares
Iniciamos sección con el biólogo David Verdiell que nos acercará a animales de la Región de Murcia. La nutria ha regresado con fuerza al río Segura, aunque es un mamífero "tímido"
David nos cuenta hoy cómo es la salamandra, un anfibio urodelo que no debemos confundir con la salamanquesa
Los mosquitos pueden transmitir enfermedades que afectan a la fauna y a los humanos o generar picaduras que, aunque no son graves, pueden ser molestas
En la década de los 90 la tortuga de Florida se convirtió en uno de los animales de compañía más frecuentes que se comercializaban ilegalmente y luego se abandoban
En las aguas dulces hay peces invasores, como la perca americana, el lucio, la lucioperca, la carpa y el carpín, que afectan al desarrollo de otras especies
El cangrejo rojo americano es una especie invasora que destruye la biodiversidad acuática y el medio natural que se introdujo de manera intencionada pensando que podía ser positivo para la actividad agrícola y pesquera
La asociación Columbares organiza para este sábado 16 una actividad en el puerto de la Cadena para eliminar los sedimentos de las pozas (calderones) de la rambla y permitir así que se reproduzcan los anfibios
El biólogo de la Asociación Columbares nos cuenta cómo es el sapo partero, un anfibio que concilia muy bien la vida familiar
Parece un pececito sin mucho atractivo, pero es endémico de la zona del levante y el hecho de que su población se esté recuperando es muy positivo
La anguila es un animal fascinante que es capaz de recorrer enormes distancias y cambiar de agua dulce a salada. Nos lo cuenta el biólogo y coordinador de proyectos de la Asociación Columbares
Iniciamos sección con el biólogo David Verdiell que nos acercará a animales de la Región de Murcia. La nutria ha regresado con fuerza al río Segura, aunque es un mamífero "tímido"