LA RADIO DEL SIGLO. Bioderecho. Estado de excepción y terrorismo en Francia
Emmanuel Cartier, profesor de Derecho Público de la Universidad francesa de Lille 2, habla hoy de las leyes anti-terroristas frente al derecho constitucional en Francia
Emmanuel Cartier, profesor de Derecho Público de la Universidad francesa de Lille 2, habla hoy de las leyes anti-terroristas frente al derecho constitucional en Francia
Su trabajo de investigación sobre las reformas constitucionales le ha hecho merecedor del premio de este año del Colegio de Abogados, San Raimundo de Peñafort
Hablamos de las molestias ocasionadas por terrazas y veladores de la hostelería con Jesús Jordano Fraga, catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Sevilla
Con los profesores Elisa Pérez de los Cobos (UMU) y José Francisco Alenza (UPNA) analizamos la obra de R.R. Martin desde la perspectiva del Derecho. ¿Encierra una alegoría del cambio climático?
La reparación del daño causado a la víctima, la confesión voluntaria... son algunas de las acciones que ayudan a que la pena de un delincuente sea más baja
Los estudiantes de ciencia política Jero Rueda Dicenta y Pablo Pastor, debaten sus posturas en #gentesLRDS acerca de si perjudicaría a los intereses generales un rechazo español al CETA.
Aclaramos el significado de términos como "careo" o "juicio rápido"
José Antonio Vera conversa con Jesús Martínez Férez, profesor de Derecho en la UMU, quien considera que la sentencia del TSJ vasco que ordena la reapertura de la hostelería no genera jurisprudencia y puede ser recurrida.
Lo indican Blanca Soro y Belén Andreu, profesoras de Derecho de la Universidad de Murcia, que reflexionan sobre las repercusiones jurídicas del escándalo de las vacunas
Los integrantes de la sociedad de Filosofía de la UMU: profesora de Filosofía del Derecho, Mª José Añón y los profesores Salvador Cayuela y Juanma Zaragoza. Organizan ciclo de debate social en Las Claras. Escuchálos
Rentero ha sido Decano del Colegio de Procuradores de Murcia durante 18 años y lleva toda la vida dedicado al oficio y defendiendo la utilidad de estos técnicos procesales
Olores, ruido, humos contaminantes. Tribunales españoles, incluido el Constucional, negaron la protección de derechos fundamentales a los vecinos. Violación del artículo 8 del Convenio Europeo de los Derechos Humanos.
Santiago Álvarez, profesor de derecho administrativo en la UMU y Marta Torre-Schuab, jurista investigadora en la Sorbona de París, nos informan de la figura jurídica del toque de queda.
Comentamos temas de actualidad como la situación de Madrid y el la campaña 'Cierre de los CIE', entre otras cosas, con Kiko Torres, abogado, Enrique Capel y Rafael Fernández, estudiantes de Derecho.
Santiago Álvarez, profesor de derecho de la UMU, nos desglosa algunas medidas sobre la emergencia climática aprobadas en el Consejo de Ministros el día 21 de enero. Escucha aquí su valoración como jurista
Analizamos y comentamos las previsiones de las II jornadas de derecho del ruido junto a su organizadora, Ana Aldaz. Además, con el abogado, José Luis Mazón López, hablamos del 25 aniversario de la sentencia López-Ostra
Los profesores Juan Cano, Miguel Ángel Díaz y Alfonso Rodríguez hablan del lenguaje del derecho con palabras como "fallo", "sentencia", "jurisprudencia"
El Profesor de Derecho de la UMU Santiago Álvarez, nos avanza desde México algunos detalles del congreso Internacional : Derecho y Crisis Climática