LA CONTRAPORTADA. Crónicas desde Atlanta. Con la periodista residente en Georgia, Beatriz García
Una mirada y análisis de la actualidad en EEUU desde la valoración de la periodista murciana, Beatriz García.
Una mirada y análisis de la actualidad en EEUU desde la valoración de la periodista murciana, Beatriz García.
Una mirada y análisis de la actualidad desde la belleza literaria de la antropóloga y escritora, Ángeles Carnacea
La comisaria de arte y fotógrafa, María José Cárceles, nos ha realizado, para La Contraportada, una fotografía de dos flamencos surcando el cielo, sobre ella reflexiona sobre la naturaleza, las mujeres y el arte.
La comunicadora y especialista en coaching con caballos, María López Mayol, nos habla esta noche sobre la tendencia humana a la excelencia, la competitividad para conseguirla y como puede llegar a frustrarnos. Escúchala
Juan Guirado, de la asociación pro derechos humanos "Convivir sin racismo", nos informa de la situación actual en el CIE de Sangonera y el estado en que se encuentran los internos afectados por un brote de covid.
Una mirada y análisis de la actualidad desde Washington (Inglaterra) con el camionero, Emilio Aparisi, que esta noche, en ruta por la carretera nos hace su reflexión sobre los cambios, la autoestima y el futuro.
El profesor de economía en la UMU Pedro Juan Martín, nos habla de las necesidades sociales y de cómo la economía ha de atender a la igualdad como herramienta para salir de la crisis económica provocada por la pandemia.
Juan José Muñoz es integrante y portavoz de "Plena Inclusión" en la Región de Murcia , desde este colectivo luchan para que la información sea entendible para todas las personas. Escúchalo aquí.
El artista y Antonio Tapia, nos conduce esta noche por la obra de la artista María Carbonell, que investiga sobre la mujer, el feminismo y los mensajes sociales.
Una mirada y análisis de la actualidad desde la perspectiva filosófica del profesor de filosofía, Juan Ma Zaragoza.
Jesús Tolmo es jurista en CEPAIM y ha elaborado un informe donde se observa las relaciones entre el acceso a la información, la vivienda y los derechos humanos en tiempos de pandemia dependiendo de la formación digital.
Esta tarde hablamos con Juanma Zaragoza sobre educación, conciliación y presencialidad en las aulas
A raíz de las recientes manifestaciones de los negacionistas en contra de las mascarillas, el filósofo Juanma Zaragoza nos habla hoy de la creencia frente a la ciencia
Esta tarde hablamos de teatro infantil con Juan Pablo Soler, director del Teatro Circo y del Teatro Romea de Murcia.
Manolo Díaz, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Águilas, nos habla de la situación ante la inminente puesta en marcha de las nuevas regulaciones comunitarias de la pesca de arrastre
El director de Patrimonio Histórico de Cieza, Joaquín Salmerón, nos habla del patrimonio arqueológico del municipio, con la ciudad hispano-musulmana de Medina Siyasa como máximo exponente y su museo
Esta tarde conocemos a Inma Jiménez, una lorquina que desde hace más de un año es la directora de la edición española de Harper's Bazaar. la revista de moda más antigua del mundo
Esta tarde nos visita el escritor Antonio Marchal-Sabater con quien hablamos, entre otros temas, de 'Dasha', su última novela publicada
Wini Two, colaborador desde Madrid, nos ofrece una canción para empezar el verano y nos habla de los reencuentros
Visitamos el estudio del pintor Eduardo Replinger, con quien hablamos de su proyecto 'Ellas', que busca la belleza que esconden todas las mujeres a través de la pintura, las luces y las sombras
Inés Martínez, responsable de la Asociación de Alzheimer de Lorca, nos confirma que, al igual que otras asociaciones, retrasarán la reapertura de su centro de día hasta el día 13 de julio
El director general de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca, nos presenta el proyecto 'Noches al raso' en el que 83 espectáculos del sector cultural regional están a disposición de los distintos ayuntamientos
Cristina Sobrado, de la asociación Descubriendo Moratalla, nos habla de las piscinas naturales que se pueden encontrar en las montañas