TARDE ABIERTA. Veneno me dieras
Con el toxicólogo Miguel Motas Guzmán tratamos esta tarde de algunas de las plantas más venenosas del mundo, como la belladona, el acónito común, la cicuta, la adelfa o el estramonio.
Con el toxicólogo Miguel Motas Guzmán tratamos esta tarde de algunas de las plantas más venenosas del mundo, como la belladona, el acónito común, la cicuta, la adelfa o el estramonio.
Con el toxicólogo Miguel Motas hablamos de un informe realizado en Estados Unidos, en el que se advertía de los niveles peligrosamente altos de metales pesados tóxicos en algunos alimentos para bebés.
La alcaldesa de Cartagena y la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, han mantenido una reunión con el consejero de Universidades, Miguel Motas, y el presidente de la patronal FREMM, Alfonso Hernández, para impulsar el proyecto
Con Miguel Motas hablamos de la ivermectina, medicina que están estudiando si sería útil para disminuir la carga viral y la duración de los síntomas en pacientes con covid-10 moderada.
La Comunidad Autónoma impulsa, desde la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, la formación de jóvenes investigadores con cerca de 3,8 millones para cubrir todas las etapas de la carrera científica
Con el toxicólogo Miguel Motas tratamos de un estudio según el cual las líneas blancas que se pintan algunas tribus indígenas servirían para protegerse de las picaduras de insectos como los tábanos o las moscas tse-tsé.
Con el toxicólogo Miguel Motas repasamos algunos de los animales venenosos más mortíferos del mundo, como la mamba negra, el pez piedra, la rana punta de flecha, el pulpo de anillos azules o el cono de oro.
Con el toxicólogo Miguel Motas analizamos algunas noticias falsas relacionadas con la vacunación contra el coronavirus que han han aparecido en medios de comunicación o redes sociales.
Con el toxicólogo Miguel Motas hablamos del cannabis, después de que la ONU haya reconocido sus propiedades medicinales y lo sacase de la Lista IV de sustancias peligrosas de escaso o nulo beneficios médicos
Con el toxicólogo Miguel Motas Guzmán hablamos de cómo cocinar el arroz para reducir los niveles de arsénico inorgánico conservando sus nutrientes.
Escucha la entrevista con el consejero de Empleo y Universidades, Miguel Motas. Esta semana se han presentado 252 expedientes: "hay una escalada aunque la situación no es la que tuvimos en la anterior ola"
La alcaldesa de Cartagena y la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, han mantenido una reunión con el consejero de Universidades, Miguel Motas, y el presidente de la patronal FREMM, Alfonso Hernández, para impulsar el proyecto
La Comunidad Autónoma impulsa, desde la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, la formación de jóvenes investigadores con cerca de 3,8 millones para cubrir todas las etapas de la carrera científica
Con el toxicólogo Miguel Motas hablamos de un informe realizado en Estados Unidos, en el que se advertía de los niveles peligrosamente altos de metales pesados tóxicos en algunos alimentos para bebés.
Con el toxicólogo Miguel Motas analizamos algunas noticias falsas relacionadas con la vacunación contra el coronavirus que han han aparecido en medios de comunicación o redes sociales.
Con Miguel Motas hablamos de la ivermectina, medicina que están estudiando si sería útil para disminuir la carga viral y la duración de los síntomas en pacientes con covid-10 moderada.
Con el toxicólogo Miguel Motas repasamos algunos de los animales venenosos más mortíferos del mundo, como la mamba negra, el pez piedra, la rana punta de flecha, el pulpo de anillos azules o el cono de oro.
Con el toxicólogo Miguel Motas hablamos del tejo, un árbol que, a pesar de utilizarse en la lucha contra el cáncer, también es muy tóxico, provocando hace unos días la muerte de una joven en una población asturiana
El toxicólogo Miguel Motas nos habla del tiocianato de mercurio, un compuesto químico que al entrar en contacto con el fuego produce una reacción sorprendente que le hace aumentar su volumen de forma espectacular. Esa reacción es tan impresionante como tóxica
Con el toxicólogo Miguel Motas Guzmán tratamos esta tarde de algunas de las plantas más venenosas del mundo, como la belladona, el acónito común, la cicuta, la adelfa o el estramonio.
Con el toxicólogo Miguel Motas tratamos de un estudio según el cual las líneas blancas que se pintan algunas tribus indígenas servirían para protegerse de las picaduras de insectos como los tábanos o las moscas tse-tsé.
Con el toxicólogo Miguel Motas hablamos del cannabis, después de que la ONU haya reconocido sus propiedades medicinales y lo sacase de la Lista IV de sustancias peligrosas de escaso o nulo beneficios médicos