TARDE ABIERTA. Entrando en profundidades: Ángel Montiel
En esta ocasión hablamos de cómo hacer periodismo y no morir en el intento, de censura, críticas, demandas y mucho más con el periodista y escritor Ángel Montiel
En esta ocasión hablamos de cómo hacer periodismo y no morir en el intento, de censura, críticas, demandas y mucho más con el periodista y escritor Ángel Montiel
Esta tarde conocemos el día a día de unos agentes muy especiales, aprovechando que es el día mundial del perro. Para ello hablamos con Rubén Valcárcel, agente responsable de la unidad canina de la Policía Local de Lorca
Visitamos la playa del Jarral en Abarán con Bartolomé Ramos Marín, jefe de Protección Civil, que se encargan de la vigilancia los fines de semana junto a unos socorristas, que nos cuentan las novedades por el coronavirus
Carmen Tárraga nos ofrece hoy algunos consejos y herramientas para hacer entender a un hijo que lo que decimos y hacemos es por su bien, o cómo aconsejar sin "rayar".
Emilio Aparisi se encuentra hoy en Lérida y nos cuenta cómo ha encontrado la situación en Cataluña por el coronavirus, además de ofrecernos algunos consejos al coger el coche a la hora de salir de vacaciones
Con Rosa Peñalver, Antonio Urbina y Miguel Sánchez repasamos algunos de los temas de la actualidad semanal, en la que el coronavirus sigue siendo el principal protagonista
Ángel Haro es pintor, escultor, escenógrafo, director de arte y artista multidisciplinar, entre otras cosas, como podemos comprobar en esta entrevista
Hablamos con Andrés Porlán, licenciado en filología hispánica que, con 'El amor en estos tiempos', ha ganado el primer premio en la categoría de relato corto del certamen literario Joaquín Lobato de Vélez Málaga
Miguel Pablo Sancho Gómez, escritor y profesor de la UCAM, nos presenta su novela 'Intriga en Colonia', ambientada en la Alemania del siglo XV, en la que cuenta las aventuras del joven mercenario alemán Hans Dörflinger
Seguimos recordando con Miguel López Guzmán las fiestas veraniegas de antaño, centrándonos en los bailes "agarraos"
Con Miguel Motas recordamos cómo drogas como el éxtasis nacieron siendo medicamentos. Además, analizamos la propuesta que se puede encontrar en distintos medios de tomar clorito de sodio contra el covid-19
Con el profesor José Antonio Molina Gómez repasamos esta tarde 'La isla del tesoro', el clásico de Robert Louis Stevenson, con algunas de las adaptaciones que se han llevado tanto a la pequeña como a la gran pantalla
Viajamos cuarenta mil años atrás con el profesor de prehistoria de la UMU, Joaquín Lomba, para constatar que la ausencia de confinamiento, - el intercambio de información -, es lo que ha permitido a los humanos progresar
Con el director de la asociación Albores de Murcia, Rafael Llor Martínez, hablamos de los proyectos en línea desarrollados por la asociación durante el confinamiento.
Esta tarde hacemos un recorrido por la trayectoria profesional del fotógrafo Paco Salinas
Conocemos el Camino Morisco, un recorrido de promoción turística para conectar al visitante con el Valle de Ricote. Nos lo presentan José Antonio Lucas Miñano, de Ruralmur, y el pintor Pedro Cano, con Claudio Caballero
Con Enrique Nieto, Juan Antonio de Heras y Javier Adán hablamos esta tarde de calor y cambio climático, de vuelta al confinamiento, Corvera, el Mar Menor o educación, entre otros temas
Con el psiquiatra Luis Carles hablamos del postrauma, el síndrome de la cabaña y de las reacciones desadaptativas, finalizando la serie 'Predicciones para después de las máscaras' que iniciamos con motivo de la pandemia
En la tertulia sanitaria de hoy contamos con el administrativo, Rafael Navarro, con el médico de familia, Jesús Abenza, y con Inmaculada Bermúdez, de la asociación cultural Arco de Triunfo.
Hablamos con Francisco Javier Andreo, alcalde de Aledo, sobre la concesión de una de las 27 subvenciones nacionales (la única en la Región de Murcia) para la protección del patrimonio inmaterial
Antonio Guirao, físico de la UMU, expone de forma didáctica y realista, las claves de este fenómeno de avalancha que se autoamplifica, y que puede llegar a dimensiones exageradas. Entenderlo, nos ayudará a su contención
Con nuestro compañero Alfonso Martínez y Andrés Gallego, cura lorquino que lleva 44 años en Perú, hablamos de la situación en el país andino, que es ya el quinto país con más muertos del mundo
Con Pedro Quílez, Antonio Saura y Laureano Buendía tratamos de temas como la Real Academia Española y la ortografía, la Asociación de Técnicos Profesionales de Eventos y Espectáculos o el autorretrato de 'Rembrant'