LA CONTRAPORTADA. Cambio climático y el "Green washing"
Una mirada y análisis de la actualidad en torno al cambio climático que nos cuenta en profesor de derechos administrativo, Santiago Álvarez Carreño.
Una mirada y análisis de la actualidad en torno al cambio climático que nos cuenta en profesor de derechos administrativo, Santiago Álvarez Carreño.
Una mirada y análisis de la actualidad en EEUU desde la valoración de la periodista murciana, Beatriz García.
Una mirada y análisis de la actualidad desde la perspectiva del profesor de filosofía de la ciencia, Juan Ma Zaragoza, que reflexiona sobre la actualidad y como influye en nuestra forma de pensar el mundo. Escúchalo aquí
La psicóloga, Carmen Tárraga, especialista en psicología social nos ofrece una herramienta para combatir la negatividad, fruto de la presión de los días y la incertidumbre. Esos son los "los pensamientos antídoto".
Mila Font, delegada de Médicos Sin Fronteras afirma que habría que suprimir las patentes de las vacunas para que los lugares más empobrecidos puedan acceder a la vacuna y salir globalmente de la pandemia.
Juan Ros es el coordinador y editor del libro "Los Cuentos de los que cuentan" donde los escritores son personas con cáncer o que lo han superado, así la literatura se convierte en una terapia de afectos y superación.
Los profesores de cultura clásica, Arístides Mínguez y Mar Carrillo, nos hablan del mito griego del "Juicio de Paris" y nos muestran por qué ha seducido a tantos artistas y pintores a lo largo de la historia
La comisaria de arte y fotógrafa, María José Cárceles, nos ha realizado, para La Contraportada, una fotografía de dos flamencos surcando el cielo, sobre ella reflexiona sobre la naturaleza, las mujeres y el arte.
La comunicadora y especialista en coaching con caballos, María López Mayol, nos habla esta noche sobre la tendencia humana a la excelencia, la competitividad para conseguirla y como puede llegar a frustrarnos. Escúchala
Eugenio González nos conduce esta noche por la mítica canción de la artista Cindy Lauper "Girls just want to have fun" y nos revela el contenido profundo de su letra. Escúchalo aquí.
Juan Guirado, de la asociación pro derechos humanos "Convivir sin racismo", nos informa de la situación actual en el CIE de Sangonera y el estado en que se encuentran los internos afectados por un brote de covid.
Una mirada y análisis de la actualidad desde otras perspectivas, con Lucía Hernández
Juan José Muñoz es integrante y portavoz de "Plena Inclusión" en la Región de Murcia , desde este colectivo luchan para que la información sea entendible para todas las personas. Escúchalo aquí.
El artista y Antonio Tapia, nos conduce esta noche por la obra de la artista María Carbonell, que investiga sobre la mujer, el feminismo y los mensajes sociales.
Jesús Tolmo es jurista en CEPAIM y ha elaborado un informe donde se observa las relaciones entre el acceso a la información, la vivienda y los derechos humanos en tiempos de pandemia dependiendo de la formación digital.
Una mirada y análisis de la actualidad desde otras perspectivas, con el sacerdote y activista por los derechos humanos, Joaquín Sánchez.
La antropóloga social, Fina Antón Hurtado, nos habla de cómo nos está cambiando la pandemia desde el punto de vista de especie humana y al futuro al que nos encaminamos como humanos.
Los profesores de cultura grecolatina, Arístides Mínguez y Mar Carillo, nos hablan sobre las festividades griegas que dan origen a las nuestras. Son idénticas.
Los alcaldes de Granada y Lorca, Luis Salvador y Diego José Mateos, nos cuentan cómo están trabajando conjuntamente para hacer frente al estado de miedo y alarma que existe en la provincia andaluza por los terremotos
Una mirada y análisis de la actualidad desde la visión de Enrique Olcina que es experto en márquetin y licenciado en derecho.
María López Mayol, periodista y experta en coaching con caballos, nos habla esta noche de la confianza como un valor social que se trabaja también desde lo individual. Escúchala aquí y mañana serás mas "confiable"
Una mirada y análisis de la actualidad desde la perspectiva del camionero, y pensador, Emilio Aparisi, que esta noche reflexiona sobre la inocencia, y los delitos por desconocimiento desde Amberes.
Gabriel del Pozo es el Secretario General del la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, nos adelanta que el " confinamiento total" y la inversión en recursos en sanidad serán las mediadas que trasladarán a Darias