LA CONTRAPORTADA. Cambio climático y el "Green washing"
Una mirada y análisis de la actualidad en torno al cambio climático que nos cuenta en profesor de derechos administrativo, Santiago Álvarez Carreño.
Una mirada y análisis de la actualidad en torno al cambio climático que nos cuenta en profesor de derechos administrativo, Santiago Álvarez Carreño.
Una mirada y análisis de la actualidad en EEUU desde la valoración de la periodista murciana, Beatriz García.
Una mirada y análisis de la actualidad desde la perspectiva del profesor de filosofía de la ciencia, Juan Ma Zaragoza, que reflexiona sobre la actualidad y como influye en nuestra forma de pensar el mundo. Escúchalo aquí
La psicóloga, Carmen Tárraga, especialista en psicología social nos ofrece una herramienta para combatir la negatividad, fruto de la presión de los días y la incertidumbre. Esos son los "los pensamientos antídoto".
Mila Font, delegada de Médicos Sin Fronteras afirma que habría que suprimir las patentes de las vacunas para que los lugares más empobrecidos puedan acceder a la vacuna y salir globalmente de la pandemia.
Juan Ros es el coordinador y editor del libro "Los Cuentos de los que cuentan" donde los escritores son personas con cáncer o que lo han superado, así la literatura se convierte en una terapia de afectos y superación.
Los profesores de cultura clásica, Arístides Mínguez y Mar Carrillo, nos hablan del mito griego del "Juicio de Paris" y nos muestran por qué ha seducido a tantos artistas y pintores a lo largo de la historia
La comisaria de arte y fotógrafa, María José Cárceles, nos ha realizado, para La Contraportada, una fotografía de dos flamencos surcando el cielo, sobre ella reflexiona sobre la naturaleza, las mujeres y el arte.
La comunicadora y especialista en coaching con caballos, María López Mayol, nos habla esta noche sobre la tendencia humana a la excelencia, la competitividad para conseguirla y como puede llegar a frustrarnos. Escúchala
Eugenio González nos conduce esta noche por la mítica canción de la artista Cindy Lauper "Girls just want to have fun" y nos revela el contenido profundo de su letra. Escúchalo aquí.
Juan Guirado, de la asociación pro derechos humanos "Convivir sin racismo", nos informa de la situación actual en el CIE de Sangonera y el estado en que se encuentran los internos afectados por un brote de covid.
Juan Ros es el coordinador y editor del libro "Los Cuentos de los que cuentan" donde los escritores son personas con cáncer o que lo han superado, así la literatura se convierte en una terapia de afectos y superación.
La comisaria de arte y fotógrafa, María José Cárceles, nos ha realizado, para La Contraportada, una fotografía de dos flamencos surcando el cielo, sobre ella reflexiona sobre la naturaleza, las mujeres y el arte.
Una mirada y análisis de la actualidad desde la perspectiva de la escritora y antropóloga, Ángeles Carnacea
La enfermera, Amelia Corominas, desarrolla su labor en Correos y forma parte de esa "primera línea de sanitarios" que aún no ha podido vacunarse, nos cuenta la situación de muchos enfermeros a la espera de la vacuna.
Antonio Marchal-Sabater nos acompaña esta noche, donde nos presenta su nueva obra, una novela que nos lleva por Barcelona, la época de pre guerra civil española y el amor más allá de la muerte.
Una mirada y análisis de la actualidad desde la perspectiva literaria y social de la antropóloga y escritora Ángeles Carnacea.
María López Mayol especialista en coaching con caballos, nos habla de la gestión del tiempo propio y nos da las claves para "dar rienda suelta" a nuestra parte más emocional.
Fuensanta Martínez es licenciada en filosofía y comunicadora, nos ofrece su reflexión sonora "Nada nuevo bajo el sol"
Como ejemplo las zapatillas de casa ‘Las huevonas’ que llevan inyectadas un perfume que dura mucho y resulta ser uno de los productos más vendidos de Amazon. La marca Huevo (R) triunfa desde Torre Pacheco Domingo del Rey
Chitina Martínez, subdirectora del materno-infantil de la Arrixaca, comparte junto a Mª Dolores Molina, matrona. y Mª Dolores García, auxiliar de paritorio, las situaciones esperanzadoras que pese al covid19 protagonizan
Historia de un alimento de ida y vuelta, resultado del intenso comercio con las Baleares, que ahora podría propiciar la recuperación del cerdo murciano primitivo, de generoso hocico y enigmáticas mamellas. Ángel Poto.
La empresa murciana Inemur, propietaria del revolucionario sistema Wepall con el que es posible programar todo tipo de robot sin apenas conocimiento, se instalará en Hon Kong junto alguno de sus clientes como Ali Babá.