TE DOY LA TARDE. Psicología para la vida cotidiana
Carmen Tárraga nos explica esta semana por qué es bueno tener un libro como compañero y aliado
Carmen Tárraga nos explica esta semana por qué es bueno tener un libro como compañero y aliado
Con Carmen Tárraga hablamos esta tarde acerca de qué es lo normal, la normalidad y la nueva normalidad
Con el psicólogo murciano, Pedro Moreno, hablamos de la ansiedad crónica como patología entorpecedora del normal desarrollo de la vida diaria y de las técnicas existentes para combatirla.
Con María Tárraga hablamos en esta ocasión de por qué somos racistas
La Dra Cristina González, profesora de la UMU, nos habló de los fenómenos de parálisis del sueño y "apariciones nocturnas" a la luz de la Psicología. Despues escuchamos testimonios de avistamientos de OVNIs triangulares.
Carmen Tárraga nos habla esta tarde acerca del reencuentro con el sitio de trabajo tras tanto tiempo en confinamiento
Carmen Tárraga nos recomienda dosificar el tiempo en el reencuentro, durante este primer fin de semana de la fase 1 de desconfinamiento
Carmen Tárraga nos da indicaciones para gestionar mejor nuestro tiempo durante esta fase 1 de la desescalada
Con Carmen Tárraga hablamos en esta ocasión de "el día menos pensado"
La atención psicológica sigue siendo la más perjudicada en la sanidad pública porque no hay suficientes plazas para psicólogos, a pesar de que ahorrarían mucho dinero en fármacos
El psicólogo Jesús Leandro, coordinador del dispositivo de atención psicológica del Colegio Oficial nos explica qué es el Síndrome de la Cabaña. "Tenemos miedo a salir de nuestra zona de confort y saldremos poco a poco"
Hablamos con Carmen Tárraga en esta ocasión de la gestión del tiempo en esta Fase 1 de la desescalada
Con Inmaculada Méndez, psicóloga, profesora e investigadora de la UMU, hablamos hoy de conductas de riesgo social y de salud en la adolescencia, envejecimiento activo o de la conducta de los jóvenes durante la pandemia.
La doctora en psicología, Nieves Martínez Hidalgo asegura que "para que la adolescencia de nuestros hijos se pueda superar con éxito, debemos educarles desde niños con límites y mucho cariño y comunicación"
La Dra Cristina González, profesora de la UMU, nos habló de los fenómenos de parálisis del sueño y "apariciones nocturnas" a la luz de la Psicología. Despues escuchamos testimonios de avistamientos de OVNIs triangulares.
La psicóloga Victoria Mora Boronat, directora del Instituto Europeo de Psicología Positiva en Murcia y Cartagena, nos habla de la práctica de ‘mindfulness’, un término que significa atención plena o consciencia plena
Isaac Alacid de Pascual, Psicólogo del Centro de Atención Integral a la Familia, máster en psicología clínica y de la salud. Experto en parentalidad positiva y en cómo hacer de la familia un lugar de crecimiento
La doctora en psicología y psicóloga clínica Nieves Martínez Hidalgo no aconseja sobre como afrontar esta tercera ola de la pandemia. Cómo afecta a mayores y niños y qué debemos hacer para sobrellevar la situación
Hablamos con la psicóloga Mercedes García, que nos ofrece consejos sobre el trabajo psíquico que debemos hacerpara afrontar el aislamiento y la vulnerabilidad que provoca esta enfermedad
La psicóloga clínica Nieves M. Hidalgo nos habla de este trastorno, que provoca grandes problemas a quienes lo padecen. Se trata de una forma de narcisismo patológico.
La doctora en psicología, Nieves Martínez Hidalgo nos explica que es la Gerascofobia: "es el miedo a hacerse mayor a envejecer, un miedo que se presenta como ansiedad y que oculta el miedo a la muerte"
La psicóloga Cristina Lázaro advierte que en esta tercera ola nos enfrentamos a las consecuencias de actitudes negacionistas sobre los peligros de la pandemia de coronavirus
Esta noche hablamos de "contraportadas personales" con Carmen Tárraga, especialista en psicología de intervención social