Loading

En busca del petricor. La Sierra de Segura
T06C113

19:30
19 FEB 2025 - 19:24
Esta tarde hablamos de la Sierra de Segura con Paco Ruiz Salmerón, a quien acompaña David López Romero, ingeniero agrónomo de la Administración regional, nacido en Ulea.

LA SIERRA DE SEGURA

Hoy abordamos un enclave que genera muchas dudas en cuanto a su denominación y demarcación geográfica. Los oyentes podrían preguntarse, ¿por qué vais a hablar de un territorio cuya mayor parte está fuera de la Región de Murcia?

Lo cierto es que hoy vamos a adentrarnos en el mayor parque natural de España y el segundo mayor de Europa (después de los 12.000 km2 de Vatnajokulsthjodgardur en Islandia), mucho más cercano a nuestra Comunidad Autónoma de lo que pensamos. El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se sitúa en el noreste de la provincia de Jaén, limítrofe con nuestra comarca del Noroeste.

Pero nuestra inmersión no es en dicho Parque Regional, sino de una parte muy importante y vinculada a nuestro pasado y que constituye prácticamente el 70% de ese territorio. Allí, han sabido aprovechar al máximo su extensión, su diversidad biológica y su rico pasado para tener la declaración de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1988, ser parque natural
desde 1986 y la declaración como Reserva de la Biosfera por la Unesco desde 1983.

Hablamos de una comarca, de una Sierra, de un río, de un pueblo cuyos rasgos dialectales y culturales no nos resultan, en absoluto, ajenos. Buscamos su vínculo hablando con David López Romero.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA