Loading

Entrando en profundidades. Teresa Fuentes
T03C250

28:06
30 AGO 2022 - 17:30
Hablamos con Teresa Fuentes, portavoz regional de 'Amigos de Ritsona' y secretaria de la Federación de Servicios de CCOO, sobre la situación de uno de los campos de refugiados de mayor vulnerabilidad de Europa.

Grecia fue el primer país en tener un campo de refugiados, pero la realidad que esconden estos campos son más duras de lo que creemos y Teresa junto con 'Amigos de Ritsona' ha podido comprobarlo. Han vuelto hace unos días de este país para llevar a cabo su proyecto de cooperación, y aquí se han encontrado con las pésimas condiciones en las que viven los refugiados en los campos de concentración, además del traslado de algunos de ellos a zonas menos visibles.

Hablamos también sobre las condiciones precarias en las que se encuentra la hostelería, y por las que luchan desde el sindicato CCOO.

REDACCIÓN

La ong murciana Amigos de Ritsona denuncia la continua vulneración de derechos humanos en los campos de refugiados de Grecia. La sindicalista, Teresa Fuentes, una de las fundadoras, habla del empeoramiento de las condiciones de vida de miles de personas y de los intentos del gobierno de Grecia por sacar de las calles la cara más visible del problema migratorio.

Teresa Fuentes contaba esta tarde en Tarde Abierta de Onda Regional cómo sobreviven en las calles de Atenas y en campamentos como los de Ritsona refugiados de Siria y Afganistán en confinamientos donde la seguridad ha pasado a manos privadas. Allí y en Atenas, Amigos de Ritsona trabaja en proyectos de cooperación al desarrollo como los pisos tutelados para personas muy vulnerables. En los campos, la violencia es extrema, la comida escasea y no es posible salir ni recibir visitas.

La organización asegura que el control a ongs internacionales es muy fuerte en un intento, dice Fuentes, de ocultar el problema a la población griega y al resto del mundo.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA