Loading

Víctor Meseguer: "La economía social tiene que crecer y puede inspirar a otro tipo de empresas"
T04C216

22:40
06 JUL 2023 - 17:28
Esta tarde conversamos con Víctor Meseguer, comisionado especial para la Economía Social del Ministerio de Trabajo del Gobierno de España.

REDACCIÓN

Ayer comenzaron los trabajos de la denominada "Alianza por la economía social y de los cuidados", el foro público-privado que se va a encargar de hacer seguimiento y desarrollo de uno de los grandes planes estratégicos para los que España ha conseguido financiación europea: el PERTE de la economía social. En esa Alianza están involucrados hasta trece ministerios junto con una amplia representación del sector privado, y allí estuvo también un murciano con una responsabilidad especial en la materia: Víctor Meseguer es, a los 33 años, el comisionado especial para la Economía Social del Ministerio de Trabajo.

El PERTE de la economía social está dotado con 1.700 millones de euros, que deberá servir para aumentar el peso que las cooperativas ya tienen en el sistema productivo español. Esa es la idea que defiende Víctor Meseguer, que hoy ha pasado por los micrófonos de Tarde Abierta para poner en valor un modelo económico que, en su opinión, ofrece enormes ventajas sobre las empresas tradicionales por su vinculación al territorio, por su compromiso con la reinversión de una parte del beneficio o su capacidad para atraer talento.

Murcia, nos decía Meseguer, es una región líder en economía social, uno de los territorios en los que cada año se constituyen más sociedades cooperativas. Sin embargo, hay algunos ámbitos de la actividad económica de nuestra comunidad en la que las empresas de economía social tienen todavía muchas posibilidades de crecimiento. El principal, a su juicio, es aquel que tiene que ver con la atención a mayores y los cuidados.

Víctor Meseguer llegó hace sólo cuatro meses al Ministerio de Trabajo, después de una larga trayectoria profesional en la patronal europea de la economía social. Eso le ha dado una visión general de la situación en Europa que le lleva a lamentar las críticas que ha recibido el Ejecutivo por la gestión de los fondos comunitarios. No son justas, porque la respuesta de nuestro país ha sido absolutamente ejemplar.

Lo que también tiene claro es que los discursos antieuropeistas, el negacionismo frente al cambio climático o la resistencia frente a las políticas verdes es una actitud con poco recorrido. Puede que haya fuerzas políticas con esos planteamientos que ganen elecciones o consigan poder institucional, pero el viento sólo empuja en un sentido.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA