Loading

"Hay escuelas en las que sé quién me ha votado y quién no, gente que me ha mentido a la cara"
T05C217

18:54
10 JUL 2024 - 20:05
Beatriz Miguel hace esta tarde balance de sus años como rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena y hablamos con ella de la campaña, los resultados de las elecciones, sus proyectos de futuro y mucho más.

REDACCIÓN

Beatriz Miguel dejará de ser rectora de la Politécnica de Cartagena dentro de unos días, cuando se publiquen oficialmente los resultados de las elecciones celebradas hace una semana, en las que fue derrotada con claridad por la candidatura del catedrático de Estadística Mathieu Kessler. Miguel ha concedido hoy una entrevista a Tarde Abierta, en la que ha confesado que se siente abrumada por los malos resultados, que interpreta como un castigo personal más que como un rechazo a los resultados de su gestión. Lo que más le duele, nos ha dicho, es que algunos compañeros que se comprometieron a apoyarla le hayan "mentido a la cara".

Pero Beatriz Miguel se marcha del rectorado de la UPCT con la convicción de que ha hecho un buen trabajo para resolver algunos de los problemas endémicos de la institución y mejorar su posición en las clasificaciones internacionales. Prueba de ello, nos dice, es que muchos miembros de su equipo están recibiendo ofertas para trabajar con el nuevo gobierno de la universidad de Cartagena. Una circunstancia que le lleva a pensar que era ella "quien estorbaba".

De su etapa al frente de la UPCT, Miguel cuenta que uno de los grandes asuntos ha sido la consecución de un plan plurianual de financiación, acordado con la Comunidad Autónoma en una negociación que describe como "una guerra" porque el Gobierno regional cambió cuatro veces de consejero y de director general en cuatro años.

Su experiencia le deja además la convicción de que todavía pesan mucho los estereotipos machistas.

Pensando en el futuro, dice que -en lo personal y profesional- se tomará hasta septiembre para decidir su próximo reto, aunque asegura que ya tiene algunas ofertas interesantes. Desde un punto de vista global, reconoce que le preocupa el creciente peso de las universidades privadas en España.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA