Segura: "Los delincuentes no llegan en cayucos, las personas inmigrantes han sido atendidas y continúan su proceso migratorio"
T05C032
REDACCIÓN
El Director General de la Fundación CEPAIM, Juan Antonio Segura, asegura que los migrantes que están llegando en las últimas semanas a distintos puntos de las costas europeas y españolas no tienen en ningún caso el perfil de "terroristas" que les atribuyó el vicepresidente del gobierno murciano José Ángel Antelo, al que pide más responsabilidad para evitar declaraciones que no duda en calificar de racistas. Segura, que es también presidente de la Comisión de Políticas de Integración del Ministerio de Inclusión, dice que basta con acercarse a estos migrantes para entender que lo único que buscan es la posibilidad de encontrar una vida mejor.
En una entrevista en Tarde Abierta, Juan Antonio Segura ha vuelto a explicar el procedimiento que se sigue siempre que llega una patera con migrantes: primero, se les atiende y se les identifica. Los enfermos, los que son posibles víctimas de trata o quienes pretenden solicitar asilo internacional, son puestos bajo la protección del sistema de acogida. Exactamente igual que ocurre con todos los menores y en esto es rotundo: ningún migrante menor de edad queda abandonado a su suerte.
Al resto, se les ofrece la posibilidad de integrarse voluntariamente en el sistema de acogida, que en España gestiona actualmente más de 10.000 plazas residenciales. Una cifra que tanto el Ministerio como las entidades colaboradoras están ampliando a toda prisa para responder a este pico de llegadas. La decisión de pedir la protección del sistema de acogida es de los migrantes, que también pueden elegir continuar viaje por su cuenta. Esos a los que algunos se refieren como "migrantes puestos en libertad", en realidad no han sido detenidos en ningún momento, porque al entrar irregularmente en España sólo cometieron una infracción administrativa por la que no pueden ser retenidos.