TARDE ABIERTA. María Jesús Vega (ACNUR): "En breve se puede alcanzar la cifra de cuatro millones de desplazados ucranianos"
T03C129
REDACCIÓN
En los treinta años que María Jesús Vega lleva trabajando, colaborando con ACNUR -la Agencia de la ONU para los Refugiados-, no había visto una respuesta solidaria hacia un país en guerra de la magnitud de la que ha despertado el caso de Ucrania. Sólo en el conflicto de los Balcanes había visto algo similar pero, recuerda, en aquella época, los años 90, no había teléfonos móviles ni redes sociales que están contando al minuto lo que está pasando.
En el programa Tarde Abierta, de Onda Regional, Vega ha señalado que además de la solidaridad que se está generando ahora, en el inicio de la contienda, lo importante es que ese movimiento no decaiga con el paso del tiempo.
La portavoz de ACNUR en España considera que los medios de comunicación están jugando un papel crucial para influir en la opinión pública y que se vea lo que está pasando porque de no ser así es como si no estuviera sucediendo. Su labor, dice, ha contribuido a generar un movimiento de apoyo de todo tipo que ahora debe canalizarse correctamente. La Agencia de la ONU tiene estandarizada la ayuda dependiendo de las necesidades en cada conflicto pero, aclara, "la máquina más importante y necesaria es la financiación".
María Jesús Vega ha querido "romper una lanza por Murcia" al recordar que los primeros ciudadanos bosnios que huyeron de la guerra para refugiarse en España llegaron a Cartagena. Está convencida de que en esta ocasión su apoyo será igual de importante.