Loading

TARDE ABIERTA. Los municipios del norte del Mar Menor, con Víctor Manuel Moreno
T03C125

14:45
04 MAR 2022 - 19:33
Víctor Manuel Moreno nos trae algunas de las noticias y la agenda del fin de semana de Torre Pacheco, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar.

Torre Pacheco ha recibido 1,64 millones, de los fondos Next Generation de la UE, para crear un carril bici de 6,6 kilómetros que una el casco urbano del municipio con el Mar Menor. Esta propuesta, que hizo el Ayuntamiento al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha recibido la máxima puntuación entre las más de 180 iniciativas de toda España.

Esta plataforma, que será peatonal y ciclista, contará con más de 1.400 árboles y estará separada de la carretera por un parterre drenante. Gregorio León, presidente del Club Ciclista de Roldán, nos cuenta, desde su punto de vista de usuario, lo que opina de esta obra y nos aclara qué es el parterre drenante.

Un camión partirá de Los Alcázares con la ayuda humanitaria que los voluntarios ucranianos del municipio están recogiendo en los tres puntos que el Ayuntamiento ha puesto a su disposición para este fin. Esta localidad cuenta con 144 ciudadanos de ese país censados y una gran mayoría se reunieron el pasado lunes con el alcalde Mario Pérez para organizarse. Nos lo cuenta Evdzhenio Lanpinskyy, que es uno de los responsables que está coordinando esta operación.

Una nueva ordenanza municipal del Ayuntamiento de San Javier prohíbe reservar sitio en la arena con sombrillas, sillas u otros enseres y la Policía Local podrá requisar todos estos enseres que estén en la arena y molesten a los servicios de limpieza. Tampoco permitirá poner música que moleste a los demás y conductas como el “botellón” pueden ser sancionadas hasta con 3.000 euros. Nos lo ha explicado Salvador Angosto que es el comisario jefe de la Policía Local.

Cada vez hay más gatos callejeros en San Pedro del Pinatar y el Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para la creación de colonias felinas con el objetivo de controlar a las poblaciones existentes. Para ello ha mantenido una reunión de trabajo con los representantes de Esprineco, empresa que actualmente está a cargo de la recogida de animales abandonados en el municipio, para abordar la implantación de colonias felinas en la localidad, así como del protocolo CER (Capturar – Esterilizar – Retornar). Esto no es tarea fácil, por lo que hemos hablado con Ana Gil, coordinadora de Esprineco, para que nos cuente un poco más sobre cómo va esto de las colonias felinas.


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA