Loading

Alejandro Valverde, un año después de su retirada: "No me he arrepentido de dejarlo"

El murciano afronta este fin de semana el Mundial de gravel y reconoce que su estado de forma "es casi el mismo de hace un año"

FERMÍN NOAIN
06 OCT 2023 - 21:30
Alejandro Valverde, un año después de su retirada: "No me he arrepentido de dejarlo"
Alejandro Valverde entrena en Italia antes de disputar el Mundial de gravel. MOVISTAR TEAM
Escucha el audio a continuación
Alejandro Valverde, un año después de su retirada: "No me he arrepentido de dejarlo"
10:12

Alejandro Valverde puso punto final a su brillante trayectoria como ciclista profesional hace ahora un año, en el Giro de Lombardía. El corredor de Las Lumbreras mantiene el estado de forma y exhibe su nivel en otra modalidad de ciclismo, el gravel, que le sirve para "matar el gusanillo". Este domingo disputa el Mundial de la especialidad en la región italiana del Veneto. Ya en Italia, Valverde recuerda su retirada, en declaraciones a Onda Regional: "No me arrepiento, estoy contento, fue un final bonito, esperado y disfrutado". 

El murciano dice que afronta el Mundial de gravel "con ambición, pero sin presión, soy competitivo y me siento bien, voy a correr con profesionales que tienen un ritmo de carrera superior al mío, aunque es verdad que mi estado de forma es bueno". Y apunta como principales rivales a Wout Van Aert y a Matej Mohoric, ambos destacados profesionales de carretera.

El recorrido es de 169 kilómetros y tiene más de 2.200 metros de desnivel. Alejandro Valverde destaca que "es un trazado exigente y técnico, no me desagrada, sufres hacia arriba y hacia abajo, el objetivo es que no haya caídas y no sufrir pinchazos porque eso sería definitivo". Será su regreso a Italia, donde disputó su última carrera como profesional: "Disfruto corriendo en Italia, siento el apoyo de la gente, es bonito y de agradecer". 

Al corredor murciano le atrae al gravel porque "es un ciclismo de aventura, muy duro y bonito, aúna corredores profesionales de carretera con gente de mountain bike o ciclocross y también ciclistas amateur, puedes divertirte y al mismo tiempo sufrir". El de Las Lumbreras destaca que la diferencia del gravel respecto al ciclismo de carretera "es la técnica, la bicicleta es similar a la de carretera, pero las bajadas son por gravilla o piedras y te meten por zonas que son casi de mountain bike". 

Alejandro Valverde, que sigue perteneciendo al Movistar Team, detalla su papel futuro en el equipo: "Todavía no me veo como director deportivo, pero el próximo año sí quiero estar más vinculado al equipo, este año ha sido más sabático, estaré más metido en la estructura de Movistar para intentar ayudar a que mejore".  

El campeón del mundo apuesta por potenciar la cantera con el impulso del Valverde Team: "Están saliendo chavales muy buenos del equipo que aspiran a ser profesionales, como Álvaro García, que ha fichado por el Israel-Premier Tech, se les trata lo mejor posible para que crezcan y lleguen al profesionalismo. Mi consejo es que disfruten y le pongan pasión, también se sufre, pero si te gusta el deporte que haces, el sufrimiento es lo de menos". 

 

Temas
Podcasts destacados