Loading

Felipe Moreno dibuja el nuevo Real Murcia

El presidente grana estima que el naming del estadio vale 500.000 euros en Primera RFEF, y 2 millones en Segunda. Ya ha puesto más de 8 millones desde que tomó el control del Real Murcia.

GREGORIO LEÓN
30 OCT 2023 - 10:57
Felipe
Felipe Moreno, en el despacho presidencial. Foto: Real Murcia

GREGORIO LEÓN

El Real Murcia será un club desconocido en 2024. Felipe Moreno se afana para que ingrese en el futuro. Si saca adelante el plan que tiene diseñado al detalle en su cabeza, el Murcia borrará de su diccionario palabras a las que el aficionado se ha ido acostumbrando: embargo, liquidación... Durante los últimos quince años el murcianismo se ha visto sobresaltado de manera continuada con noticias que colocaban al club al borde de la extinción. Autos judiciales, acreedores apremiando con deudas antiguas... Felipe Moreno va a por todas. Y se dispone a traducir en hechos las palabras que dejó en su presentación en el hotel NH Amistad de Murcia, donde enunció los principios básicos de su proyecto. Y atacar la deuda pública es su obsesión. No habrá cuidados paliativos, sino un plan integral. Y ya tiene preparados 2,1 millones de euros para saldar a primeros de enero, por completo, la deuda con la Seguridad Social. Y el siguiente paso será enfrentarse a la deuda con Hacienda, cifrada en 10 millones de euros. El presidente de la entidad grana hace números. Podría aportar cinco millones para dejar solo pendientes los cinco finales, asumibles con un acuerdo singular o incluso con un préstamo.

A día de hoy, las aportaciones que ha hecho Felipe Moreno al Real Murcia, desde que llegó el pasado mes de marzo, se elevan a la cifra de 8,6 millones de euros. Con los dos millones y pico con los que saldará en enero la deuda activa con la Seguridad Social y las cantidades que deba satisfacer entre noviembre y diciembre, saltará los once millones.    

Plan de reestructuración, renegociación de contratos...

El máximo responsable murcianista quiere acabar con aquellos contratos que sean lesivos o perjudiciales para el club. Contratos firmados en su día, dictados por las circunstancias de extrema necesidad en las que se movía el club, agonizante, a un paso de la extremaunción, y que han quedado completamente desactualizados. El caso más visible es el del nombre del estadio, rebautizado como Nueva Condomina Enrique Roca o Enrique Roca de Murcia desde 2019. Pero no solo ese contrato está siendo examinado con lupa con los abogados del club. También el que la entidad firmó con Telecom Ibérica, filial de APWireless, en virtud del cual el Murcia permitía la instalación de antenas de telefonía a cambio de 500.000 euros. Un contrato que tiene una duración de 25 años, y que ahora el Murcia quiere revisar.

El club le dará la oportunidad a los titulares de esos contratos a igualar ofertas actualizadas por los servicios. Deja la puerta a una renegociación en las que las cantidades nuevas se correspondan con los tiempos contemporáneos y tasación de tales derechos a fecha noviembre de 2023. Y lo hará desde una premisa motora: el Real Murcia está por encima de cualquier acuerdo individual antiguo que lesione derechos de la entidad. El bien común, el del Murcia y sus aficionados, prevalece sobre intereses personales.   

Naming del estadio: 500.000 euros en Primera RFEF, 2 millones en Segunda, 5 en Primera

Felipe Moreno quiere poner en valor el nombre del estadio. Los 160.000 euros del contrato inicial de Enrique Roca con el club, hace ya cuatro años, no guardan relación alguna con la realidad expansiva del club y con el impacto que tiene la publicidad de la instalación deportiva más grande de toda la Región de Murcia. Y, después de comparar cifras y situaciones de otros clubes, ya ha hecho el cálculo realista del precio de rebautizar el estadio: 500.000 euros en Primera RFEF, 2 millones en Segunda División y 5 en Primera. Y es más: ya hay empresas que se han dirigido al Real Murcia para ofertar cantidades muy superiores a los 160.000 que ahora paga cada año Enrique Roca.

La expectativa de que el estadio donde juega sus partidos el Real Murcia se convierta en sede mundialista acrece el valor del naming. Los impulsores de la candidatura de la Región de Murcia, guardando todas las cautelas, se mantienen imperturbables en su optimismo, que emana de las diferentes reuniones que se vienen celebrando. Un estadio mundialista dispararía extraordinariamente el precio de rebautizar el estadio.    

El club va a dar un impulso al Club de Empresas, y lo va a hacer desde un nuevo escenario, insólito en la historia del Real Murcia en los últimos quince años. Limpiada la deuda, el club va a multiplicar su valor, haciéndose muy atractivo para los inversores. La llegada de Álvaro Buendía camina en esa dirección. El márketing va a adquirir una importancia primordial. Y en el Consejo de Administración saben que un Murcia sano, que crezca fuerte, es un club apetecible. 

La deuda privada quedará reducida a cantidades muy poco significativas después del plan de reestructuración acometido por la entidad, y que debe aprobar el Juzgado de lo Mercantil. Antes, a mediados de noviembre, el club convocará a sus accionistas a una junta extraordinaria para su debate.

Acuerdo con Ayuntamiento y Emuasa

El trabajo inmenso que está desplegando Felipe Moreno y todo su equipo directivo también ha ofrecido otro resultado positivo que viene a poner en orden otra deuda que coleaba desde hace años: el millón de euros pendiente de pago al Ayuntamiento de Murcia. El club ha llegado a un acuerdo para resolver esa situación, del mismo modo que ha hecho con Emuasa para enfrentar la deuda pendiente hasta ahora de 400.000 euros. 

  

   

Temas
Podcasts destacados