El Real Murcia tiene muy adelantadas las negociaciones para fichar al delantero, según fuentes del club. La incorporación de Tomás Pina, más lenta.
GREGORIO LEÓN
El Real Murcia quiere tener las mejores herramientas posibles para el nuevo curso, repleto de exigencias, desafíos y dificultades. En las oficinas del estadio Nueva Condomina-Enrique Roca son muy conscientes de que las decisiones que ahora se adoptan serán cruciales en el futuro. Y la entidad quiere tener las mejores piezas posibles. Es por eso que ha trabajado intensamente para atraer al proyecto a José Ángel Carrillo, en una operación que ha madurado lo suficiente para que se pueda afirmar que el murciano está muy cerca de volver a casa. Es segura su salida del Huesca, y su destino es grana, salvo que haya alguna complicación inesperada. Su agencia de representación matiza que las negociaciones no están tan avanzadas.
Más complejidades ofrece el fichaje de Tomás Pina, quien abandona su aventura en China, vistiendo los colores del Henan Songshan Longmen Football Club, y que tiene encima una oferta del Real Murcia. El centrocampista, tentado por el Cartagena el año pasado, ha decidido volver a España, y estudia con máximo interés la oferta que le ha llegado desde Murcia. El martes o miércoles, a más tardar, habrá respuesta final, positiva o negativa.
A por un extremo zurdo
De igual manera que el Murcia ha incorporado a un futbolista de desborde para la orilla derecha, con el brillo ya cegador de Carlos Rojas, una de las sensaciones de la pretemporada, pretende tener verticalidad por la izquierda. Y a tal efecto se afana en el fichaje de un extremo zurdo que juegue a pierna natural. Exploradas posibilidades en el extranjero, Javier Recio se inclina por una opción del mercado español, y un futbolista llegará para ocupar esa demarcación.
El director deportivo está encontrando más dificultades para fichar un portero que genere más competencia. Tentado sin éxito Amir Abedzadeh, el listado de guardametas que asuman el resto de disputarle la titularidad a Manu García es limitado.
Julio Gracia, oferta de renovación con fecha de caducidad
El Real Murcia ha ofrecido al centrocampista una mejora de su contrato, a fin de que se queda en la plantilla que adiestra Gustavo Munúa. Desde la entidad grana se entiende que la propuesta incluye una propuesta económica más que razonable, y sin embargo, no ha sido aceptada por el sevillano, que no la ve suficientemente atractiva. Esa oferta que tiene fecha de caducidad, y que el Murcia retirará en la fecha que ha estipulado. El Castellón, mientras tanto, está atento. Si quiere llevarse al jugador, deberá indemnizar al club que preside Felipe Moreno.
Pablo Ganet, salida pactada
Confirmadas las salidas de Armando y Casado, el tercer jugador que podría caerse del álbum de cromos del Murcia es Pablo Ganet. El club y el futbolistas mantienen un diálogo muy fluido. Ganet conoce la intención de la entidad de reforzar la posición en la que se desenvuelve, y ha visualizado el riesgo de tener pocos minutos. "Si veis que no tengo espacio, decídmelo y busco otro equipo", le comentó el ecuato-guineano. Y eso está haciendo su representante, eligiéndole nuevo horizonte profesional.
Dos futbolistas que han ingresado en la plantilla este verano podrían salir. Hugo Sanz, por el que se han interesado varios equipos, uno de ellos, el Hércules. Y Guilherme Morais es el segundo. Avanzando las fechas de agosto, el mercado ha cumplido su ley inderogable: opciones prohibitivas hace un mes se transforman en factibles y se ponen a tiro de piedra. Por eso Javier Recio evalúa sacar a estos dos jugadores del equipo, en caso de que encuentren destino adecuado.