El representante del inversor aclara que no se ha incumplido ningún acuerdo, y explica que hay varias posibilidades para cumplir con el contrato firmado por él con Agustín Ramos.
GREGORIO LEÓN
El murcianismo está harto de fantasías y trampantojos. Cansado de proyectos megalómanos que tenían la misma consistencia del hojaldre. Una voluta de humo. De Raúl Moro se decía que facturaba centenares de millones de euros. Víctor Gálvez aseguró que estaba preparando la llegada del oligarca ruso Usmanov para que el Murcia nadara en la abundancia económica. Del proyecto de Mauricio G. De la Vega, recibido entre halagos, solo queda registrada una aportación de unos 50.000 euros. No, el murcianismo no cree en los Reyes Magos. Y odia el cuento de la lechera. Por eso anda con todos los sentidos alertas ante la posibilidad de que un inversor entre con fuerza en el Real Murcia. Un inversor que viene de la mano de Julián Luna.
El presidente de La Unión y prestigioso abogado ha clarificado la situación, después de unos días de confusión y escepticismo imparable. Lo ha hecho en entrevista exclusiva concedida a Onda Regional: "El Murcia ingresará los 10 millones pactados antes de que termine el mes. No se ha incumplido ningún plazo. Estamos cumpliendo el contrato. La llegada de esa cifra económica está garantizada", ha asegurado Julián Luna, de forma taxativa.
La gran X que tiene la ecuación sigue sin resolverse. Luna no ha revelado el nombre del empresario que está detrás, y a quien representa. El contrato lo firmó él, el pasado 21 de diciembre, para luego designar a persona física o jurídica. Pero Julián Luna guarda celosamente el nombre del inversor: "Vamos a proceder de forma distinta a lo ocurrido hasta ahora. Primero llegará el dinero, y luego se conocerá la persona que lo aporta. Los 500.000 euros iniciales los puse yo".
Julián Luna habla con firmeza del proyecto, sin que los rumores y dudas suscitadas en los últimos días le hagan mella. Repite una segunda vez que los 10 millones quedarán ingresados en el Real Murcia antes de que expire el mes, y da una pista: "Hay varias posibilidades", dejando abierta a interpretaciones que está explorando opciones diferentes para encontrar la más óptima, aquella que pueda cumplir con los compromisos contractuales firmados. Y deja vagar la mirada por el futuro: "Es un proyecto a largo plazo, a muchos años".
Ahí lleváis la entrevista completa...